| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Como una apuesta a la pacificación de la sociedad colombiana, la capital vallecaucana le viene apostando a la formación de mano de obra para la industria. Por este motivo el Ministro del Trabajo, Luís Eduardo Garzón, estará en Cali para asistir a la ceremonia de graduación de Técnicos Laborales en calzado, soldadura y mecánica automotriz.
El acto tendrá lugar este sábado 23 de abril, a partir de las 9:30 de la mañana, en el Centro de Eventos ‘Las Pilas’, ubicado en la carrera 56 No. 11A – 63.
En esta oportunidad, 200 jóvenes provenientes de diferentes comunas de Cali, recibirán el grado como Operarios en fabricación de Calzado, 90 en procesos de soldadura y 120 en reparación de automotores a gasolina y a gas; siendo formados por parte del Centro de Desarrollo Productivo, CDP, apoyado por la Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle.
Como se recordará, en el año 2013 el Ministerio de Trabajo con la ayuda del programa de Transformación Productiva de Bancoldex, adelantó un proceso de identificación de necesidades de mano de obra calificada en el sector productivo de varias ciudades del país.
Con esto en mente se desarrolló una serie de programas de formación, que complementaran la oferta actual del SENA y lograran incluir a la población víctima del conflicto armado en el mercado laboral. Los sectores seleccionados fueron: calzado, soldadura y automotriz.
En el año 2015 y relacionado con el proyecto de inversión, se incrementó la demanda de mano de obra de la población víctima, promoviendo su vinculación en el sector laboral.
Este proceso se realizó en dos etapas de formación:
Etapa selectiva: 480 horas para calzado, 760 para soldadura y 540 para automotriz.
Etapa práctica: 300 horas para todos los sectores.
Gustavo Vivas, director de CDP, manifestó que para este proyecto no se tenía compromiso de vinculación laboral, pero algunos estudiantes quedaron vinculados en los diferentes sectores gracias al reconocimiento que esta entidad ha logrado en los sectores industriales del occidente colombiano.
Destacó además que la formación de estos jóvenes fue posible, gracias a la unión y esfuerzo del Ministerio de Trabajo y la participación de la Academia Nacional de Aprendizaje - Andap, el Instituto Colombiano de Aprendizaje – Incap, el Instituto Metropolitano de Educación – IME, la Corporación Educativa Tatiana Sierra - CTS y el Instituto técnico de Administración y Salud – Incatec.
Informes: 896 19 65 - 312 829 65 47 - 312 829 50 20