• Inicio
  • Autoridades exigen y verifican que haya buen comportamiento ciudadano en espacios para la rumba

Autoridades exigen y verifican que haya buen comportamiento ciudadano en espacios para la rumba

Autoridades exigen y verifican que haya buen comportamiento ciudadano en espacios para la rumba

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Operativo de control contra le ruido 12.jpg
Operativo vida Nocturna en Cali    32.jpg
Operativo vida Nocturna en Cali   43.jpg
Operativo vida Nocturna en Cali  100.jpg
Operativo vida Nocturna en Cali 31.jpg
Operativo vida Nocturna en Cali 36.jpg
Operativo vida Nocturna en Cali 41.jpg
Operativo vida Nocturna en Cali 53.jpg
Operativo vida Nocturna en Cali 66.jpg
Operativo vida Nocturna en Cali 79.jpg
Operativo vida Nocturna en Cali 86.jpg
Principal Operativo vida Nocturna en Cal 058.jpg

Con el objetivo de hacer control y efectuar acciones de seguridad ciudadana, la alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Gobierno con el acompañamiento de funcionarios de las Secretarías de Salud y Tránsito, el departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente y la Policía Metropolitana desplegó un amplio operativo en distintos sectores de la rumba.

Sitios como el Gato de Tejada, El Peñón, Parque del Perro, carrera 66, Avenida Pasoancho entre otros fueron intervenidos incluso bajo fuertes aguaceros, por este grupo interdisciplinario que verificó que se cumplieran aspectos normativos, tales como la no presencia de menores de edad, el no porte de armas de ninguna clase, la presentación de documentación en regla de los establecimientos así como sus protocolos para minimizar riesgos.

En tal sentido, la titular de gobierno, Laura Lugo junto con el secretario de tránsito, coronel, Nelson Rincón indicó: “de manera general que durante el recorrido y la intervención de establecimientos de diversión nocturna se constató que estos lugares de rumba cumplen con las exigencias de ley y propenden por brindar seguridad a sus clientes; aspecto que permite entender que los caleños día a día van recuperando su civismo y buen comportamiento, atendiendo el llamado de la Administración Municipal, lo que conlleva a avizorar que la ciudad progresa con el apoyo de todos, esta vez con buena cultura desde la rumba”.

Sin embargo, anotó que “las autoridades serán enfáticas con aquellos negocios donde se incumplen las normas, especialmente con referencia al ruido, la contaminación visual y la falta de los documentos de funcionamiento, aspectos estos que llevaron a conminar a algunos establecimientos especialmente en sectores como San Fernando y Granada”.

En principio, las autoridades locales se dirigieron al sector del parque del Perro,  donde agentes de tránsito verificaron la documentación de automotores, al tiempo que realizaron pruebas de alcoholemia, considerados por muchos como una necesidad, a fin de evitar accidentes  y la pérdida de muchas vidas por causa de conductores ebrios, quienes no han entendido que la gasolina y el licor no mezclan, como lo anotara la funcionaria municipal.  

Posteriormente, el operativo se trasladó a Juanambú, Granada y el sur de la ciudad, visitándose de esta manera a una veintena de establecimientos de diversión nocturna.

De igual manera, la titular de Gobierno, Convivencia y Seguridad en Cali enfatizó que “el querer del alcalde y su gestión es que la gente disfrute la noche, a la vez que se genere empleo, pero ello debe ir acompañado de la labor pedagógica y de control de los mismos propietarios y administradores de los sitios de diversión nocturna y la misma autorregulación y buen comportamiento de los asistentes a estos lugares de música y baile”.

Durante altas horas de la noche y la madrugada el cuerpo especializado de control, vigilancia y seguridad prosiguió su operativo de inspección en diversos puntos de la capital vallecaucana.

Se conoció preliminarmente que los guardas de transito orientados por el coronel Nelson Rincón inmovilizaron cerca de 30 automotores debido a que sus dueños no portaban la documentación en regla o se les comprobó que conducían bajo los efectos de bebidas embriagantes. 

Gustavo Sánchez

 

Número de visitas a esta página: 907
Fecha de publicación: 16/04/2016
Última modificación: 16/04/2016

Banners derecha

  • img100333.jpgimg100334.jpgimg100338.png
  • img100339.png

Eventos

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura