• Inicio
  • Operativos de control nocturnos se iniciarán desde el día jueves

Operativos de control nocturnos se iniciarán desde el día jueves

Operativos de control nocturnos se iniciarán desde el día jueves

Comparte esta publicación

Pese a que el balance de la campaña “Cali vive la noche” es positivo, las distintas dependencias de la Administración Municipal intensificarán los operativos nocturnos y los extenderán a otros sitios de la ciudad, donde se han recibido quejas por parte de la comunidad.

Esto significa que se dispondrán cerca de 100 funcionarios diariamente desde el jueves hasta el sábado, para desde tempranas horas de la noche y hasta casi el amanecer hacer los controles al ruido, la movilidad, la alcoholemia y a establecimientos nocturnos. Igualmente, los operativos serán simultáneos en zonas de alto impacto como el Parque El Perro, los sectores de Juanambú, Granada, El Peñón, la 66.

El comité consideró necesario hacerlo igualmente en Ciudad Jardín e incluir aquellos sectores donde el comportamiento está generando impactos negativos entre sus moradores.

Así quedó determinado luego que las entidades involucradas hicieran seguimiento a los resultados de los distintos operativos que se realizan a la ciudad dentro del marco ‘Cali vive la noche’.

Laura Lugo, Secretaria de Gobierno de Cali, precisó “que se tendrán equipos permanentes durante tres meses para hacer presencia en lugares donde hay alteración del ruido como Juanambú, Granada, la 66 y donde sea necesario”, dijo la funcionaria.

Añadió que se coordina con la Policía, el Dagma, Tránsito, Salud que se incorpora a los operativos y obviamente su dependencia para hacer un trabajo que cada vez deja mejores resultados.

Reconoció que hay dos problemáticas que requieren un control especial, “son la movilidad y el problema del ruido. Los ciudadanos parquean donde quieren y como quieren y por eso este fin de semana se inmovilizaron 116 vehículos y motos. Los que queremos es que los visitantes de la noche entiendan que todos tenemos responsabilidad”, recalcó.

Por su parte Alejandro Vásquez, gerente de la noche, reconoció la labor coordinada que permite entregar resultados en términos del ruido. “Los empresarios tienen que ser muy conscientes que así como se amplió el horario hay que responder mitigando el ruido, que es lo que más está molestando. Es que asumamos todos un papel importante para no impactar a la comunidad”, concluyó.

De la mesa de seguimiento participaron Laura Lugo, Secretaria de Gobierno; Nicolás Orejuela, Asesor del Alcalde; Nelson Rincón, Secretario de Tránsito; Luis Alfonso Rodríguez, director del Dagma; Alejandro Vásquez, gerente de la noche y delegados de la policía metropolitana. Este análisis se hará periódicamente.


Anna María Castro Casas

 

Número de visitas a esta página: 1006
Fecha de publicación: 11/04/2016
Última modificación: 11/04/2016

Banners derecha

  • img100333.jpgimg100334.jpgimg100338.png
  • img100339.png

Eventos

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura