• Inicio
  • Autoridad pública nacional acompaña reforma administrativa del Municipio

Autoridad pública nacional acompaña reforma administrativa del Municipio

Autoridad pública nacional acompaña reforma administrativa del Municipio

Comparte esta publicación

Gratamente sorprendida se mostró la directora del Departamento Administrativa de la Función Pública, DAFP, LIliana  Caballero Durán con los procesos internos y externos que se llevan a cabo en el Municipio de Cali y que servirán de base para  adelantar la reforma administrativa con la que se busca  más eficiente y volcarse al servicio ciudadano.

"Tenemos un diagnóstico que muestra que administrativamente se cumple con las normas que rigen la función pública y que le dan un plus ultra al servicio ciudadano. También vemos que se valora y exalta al servidor público y la reforma que se adelantará debe obedecer a esos principios", afirmó la directora que lidera el grupo de asesores de la Función Pública que durante tres días realiza un taller de fortalecimiento integral a directivos de la Administración Municipal.

Una vez finalice el taller se tendrán unos lineamientos sobre los que se trabajará y estará el acompañamiento permanente de la DAFP, asesoría que permitirá desde este enfoque, una reforma a cero costo.

En el diagnóstico inicial, la autoridad de la función pública nacional resaltó la existencia del plan estratégico de recurso humano, los distintos programas de Bienestar laboral y el énfasis hacia el servicio ciudadano.

"El Plan De Desarrollo debe contener la visión de lo que se quiere con la ciudad. La construcción del diagnóstico es conjunto y será la base para determinar el ideal de estructura municipal", afirmó.

Fue enfática al afirmar que lo esencial de la reforma no será la estructura o  la planta sino que debe ser más profunda para responder al ciudadano a través del servicio. "Muchos problemas no se resuelven con más dependencias sino muchas veces con solo gestión", añadió.

El director de Desarrollo Administrativo, Hugo Javier Buitrago, se mostró complacido con lo expuesto por la DAFP. "Este acompañamiento lo valoramos muchísimo por varios aspectos: es la autoridad y todo lo que hagamos con el departamento estará revestido de legalidad y de buen manejo del proyecto de reforma. Comparten con nosotros el enaltecimiento del servidor público y de la cultura del servicio para que la reforma trascienda el organigrama y se convierta en una verdadera forma de atender las necesidades de los ciudadanos", recalcó.

En el primer día del taller, la directora de Hacienda, María Virginia Jordán, precisó los recursos con los que inicialmente se cuenta, cercanos a $9.000 millones; valor que no afecta la sostenibilidad fiscal de mediano plazo y que permitirá adelantar la reforma una vez se tenga.

Juan Fernando Reyes Kuri, Secretario General del Municipio, precisó que se quiere articular e integrar las distintas dependencias y para ello se debe invertir la forma cómo hoy se interrelaciona con el ciudadano. "Queremos que la Administración sea la mensajera del usuario y para ello debe engranarse internamente y manejar una plataforma única", añadió.

El taller se extenderá hasta este viernes 8 de abril para entregar el componente conceptual y metodológico para continuar con una segunda fase y así hasta construir conjuntamente la reforma que permitirá al municipio ser más eficiente, con mayor servicio y volcado a los territorios.


Anna María Castro Casas
 

Número de visitas a esta página: 760
Fecha de publicación: 07/04/2016
Última modificación: 07/04/2016

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura