| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El boxeador Jonathan “El Momo” Romero, tendrá la oportunidad de disputar en junio su segundo título Mundial en Cali, su ciudad natal.
El campeón Súpergallo de 29 años, más conocido como El Momo -seudónimo que se origina de su segundo nombre por un milagro del santo Ecce Homo- pone en alto el nombre de Cali en el ring de boxeo, siendo campeón mundial y teniendo nuevamente la posibilidad de repetir título, después de ganar su pelea ante el mexicano Rubén Tamayo, en Estados Unidos.
“Al perder mi título mundial, estaba desanimado y me había retirado de los cuadriláteros, pero el aliento y los mensajes de seguidores, amigos y familia me hizo volver desde hace 2 años, y lo hice en grande con la eliminatoria ante un boxeador de muy buena pegada como Rubén Tamayo, a quien vencí y gané la posibilidad de luchar título mundial, aquí en mi casa, lo que es muy importante para un deportista” aseguró el Momo Romero, quien ya entrena con el objetivo de ser nuevamente campeón.
El Momo, proveniente de una familia de ocho hermanos, con un padre amante a los deportes y de origen humilde, nace y crece en uno de los sectores populares de Cali, el barrio El Retiro. Inicia en el deporte más por un tema de supervivencia, ya que en su casa no había siempre para comer, estaba entrenando en el equipo América de Cali, cuando tuvo que pasar por el dolor de perder a tres de sus hermanos por la violencia, esa que le daría la chance de vivir y cambiar su vida.
“Después de sufrir un atentado, del que salí vivo de milagro, Dios me habló y tomé la decisión de cambiar de vida, volviéndome un ejemplo para los jóvenes que toman el camino difícil, el que no es. Decidí irme de Cali y viajar a Barranquilla, donde me dan la oportunidad de demostrar mi destreza en el ring, lo que me llevó a pelear a Estados Unidos, donde no gusté en mi primer duelo, devolviéndome al país con frustración” cuenta el boxeador, quien no tuvo un inicio grato, pero que no vislumbraba lo que le guardaría el ring.
Esa primera exhibición en el exterior no fue obstáculo para el boxeador caleño, quien regresaría al exterior a cosechar victorias y reconocimiento, con más de 26 peleas ganadas, entre Juegos Centroamericanos y del Caribe, Boxeo Amateur del Mundo y Juegos Panamericanos, campeonatos antesala a su gran título mundial, Supergallo en el 2013. Un título con el que haría historia y que consiguió remando contra la corriente, entrenando como “Rocky” diría él y asumiendo lo que más le gusta: los retos.
A futuro, el boxeador caleño desea crear una fundación que impulse y contribuya al desarrollo deportivo en los niños y jóvenes, para que el deporte se convierta en una opción de vida. Mientras que en el presente, el deportista de “las narices chatas” continuará dando golpes certeros a sus rivales y disfrutando del reconocimiento que le da el box, un deporte, que le ha dejado campeones al país y uno de ellos es caleño, el Momo Romero.
Rosa María Castillo