• Inicio
  • Alcaldía de Cali declara la urgencia manifiesta para garantizar la prestación del servicio público educativo

Alcaldía de Cali declara la urgencia manifiesta para garantizar la prestación del servicio público educativo

Alcaldía de Cali declara la urgencia manifiesta para garantizar la prestación del servicio público educativo

Comparte esta publicación

Con la firme convicción de garantizar el derecho a la educación de calidad de los niños y jóvenes de la ciudad, la Alcaldía de Cali desde su Secretaría de Educación Municipal, una vez emitido el Decreto 1851 de 2015 del Ministerio de Educación Nacional y tras haber implementado diferentes acciones para atender los 26.982 estudiantes provenientes de los 65 establecimientos educativos que no continuaron con la contratación del servicio educativo, declara la urgencia manifiesta para garantizar la prestación del servicio público educativo durante el año lectivo 2016 a través del Decreto 411.0.20.0185 de marzo 31 de 2016.

Este acto administrativo, firmado por El Alcalde Maurice Armitage, permitirá que 11 establecimientos educativos privados evaluados, que no se contrataron por razones como la no presencia en el banco de oferentes, el incumplimiento de los tiempos para presentar los requisitos formales y entre otras acciones de tipo administrativo que no sobrepasan el fin principal de garantizar la educación; podrán con el acompañamiento y autorización del Ministerio de Educación Nacional, ser contratados para prestar el servicio educativo que cumpla con los índices de calidad establecidos por este ente rector.

frente a la Declaración de esta Urgencia manifiesta Luz Elena Azcarate, Secretaría de Educación, dijo: “ha habido un proceso en el que no solo llegamos al Decreto de emergencia educativa como única solución, sino que hemos abordado diferentes etapas dentro del proceso, dimos opciones a través de las Instituciones Educativas Oficiales, contratamos colegios privados que cumplen con los índices de calidad y estamos dispuestos a que los colegios que estaban pendientes de esta decisión y que cumplen con calidad educativa puedan asumir otros niños.”

Estos colegios solo podrán atender a menores que no se encuentren matriculados en el sistema educativo oficial y que no estén asistiendo a los establecimientos educativos que venían siendo contratados y se encuentren por debajo del percentil mínimo de calidad educativa.

Así mismo, es válido aclarar que la emisión de este Decreto contó con el acompañamiento de organismos de control, de un equipo jurídico de la Alcaldía de Cali y el Ministerio de Educación Nacional.

Listado de los Establecimientos educativos a contratar, tras la publicación del Decreto 411.0.20.0185 de marzo 31 de 2016 donde se declara la urgencia manifiesta para garantizar la prestación del servicio público educativo durante el año lectivo 2016:

Colegio Cesar Conto - Sede Petecuy

Colegio Aguas de Montebello

Colegio Francisco de Asis

Colegio la Divina Enseñanza

Colegio Mayor Santiago de Cali - Sede Troncal

Colegio Nuestra Señora de Chiquinquira

Colegio Técnico Juvenil del Sur

Colegio Nariño

Liceo Santa Clara

Liceo Santa Ines los Andes

Liceo Santa Ines Valle Grande

 

Hacer clic para descargar decreto

Hacer clic para descargar audio de la secretaria de Educación, Luz elena Azcarate

Laura Amaranta Berón Salazar

 

Número de visitas a esta página: 2149
Fecha de publicación: 01/04/2016
Última modificación: 01/04/2016

Plataforma Cali Educa Digital.


 

¡Únete a nuestras redes sociales!

Facebook Secretaría de Educación de Cali Foro en Construcción

 

 

Facebook Educación Cali

Twitter Educación Cali

Youtube Educación Cali

 

Acerca de este Portal Nexura