• Inicio
  • Alcaldía de Cali pide acatar recomendaciones para prevenir hechos lamentables en Semana Santa

Alcaldía de Cali pide acatar recomendaciones para prevenir hechos lamentables en Semana Santa

Alcaldía de Cali pide acatar recomendaciones para prevenir hechos lamentables en Semana Santa

Comparte esta publicación

Aplicar el sentido común, auto cuidándose, y acatar las recomendaciones dadas por las autoridades y organismos de socorro, es lo que pide la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, a todos los caleños y los turistas para que pasen una Semana Santa en paz y sin hechos que lamentar.

De acuerdo con Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de la ciudad, durante esta Semana Santa los caleños y visitantes suelen realizar diversas actividades, en las que se requiere un autocuidado importante, pero el cual en ocasiones no se hace como debe ser.

“Lo primero es acatar los horarios establecidos para subir a los cerros de la ciudad y que al subir se tomen varias recomendaciones en cuenta, tales como no llevar niños menores de 6 años, ni mascotas, ni mujeres en estado avanzado de embarazo. Eso es primordial, ya que pueden resultar muy afectados por las altas temperaturas o lluvias, pues aún no sabemos el estado del tiempo de los días santos. Por eso es mejor prevenir que lamentar, como dice el adagio popular”, dijo Zamorano.

Argumentó que es muy importante que cada persona entienda que debe ser el primer respondiente de sí mismo, lo que significa que debe responder por su propia salud, por su bienestar y en momentos en los que se encuentre en grupos, velar por el bien de los niños que lo rodeen, especialmente.

Zamorano agregó que para las actividades deportivas y de ascenso a los cerros se debe estar muy bien hidratado, “asistir en ropa cómoda, ir en tenis, aplicarse bloqueador y a quienes deseen hacer actos de contrición como subir descalzos o de rodillas, les aclaramos que estos sacrificios atentan contra la salud y pueden poner en riesgo su vida, por cuanto les pedimos los eviten”.

La hora de ascenso a los cerros inicia a las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde. Se ubicará un Puesto de Mando Unificado - PMU al lado derecho del Hotel Spiwak, detrás de Chipichape y allí mismo se tendrá un punto de hidratación. Durante el ascenso se podrán observar otros puntos de hidratación y los recorridos se contará con la presencia de los organismos de socorro como Cruz Roja Colombiana, Defensa Civil, Scouts, Bomberos Voluntarios de Cali, entre otros.

“La Policía Metropolitana de Cali estará presente durante el ascenso y descenso de los peregrinos. Por cuanto se exige el no portar armas de ninguna clase”, aseveró el funcionario.

Líneas de emergencias

Cruz Roja:          132
Secretaría para la Gestión del Riesgo:            660 4826 – 653 3801
Bomberos:          119
Dagma:                660 02 08
Emcali:                117
Secretaría de Salud:    554 1030

Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali
 

Número de visitas a esta página: 1012
Fecha de publicación: 18/03/2016
Última modificación: 18/03/2016

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura