• Inicio
  • Red de Maestros de Lenguas Extranjeras trabaja por el fortalecimiento del inglés

Red de Maestros de Lenguas Extranjeras trabaja por el fortalecimiento del inglés

Red de Maestros de Lenguas Extranjeras trabaja por el fortalecimiento del inglés

Comparte esta publicación

Desde el año 2011 la red de maestros de lenguas extranjeras de Cali planea año tras año actividades enfocadas al fortalecimiento de la enseñanza y el aprendizaje del inglés en las 91 instituciones educativas oficiales de la ciudad.

Lo anterior, desde un escenario de construcción colectiva acompañado por la Secretaría de Educación Municipal y orientado por el Ministerio de Educación Nacional.

Producción, difusión de conocimiento, formación permanente, fomento de las relaciones de cooperación, socialización de experiencias significativas y promoción de la investigación, son los pilares para el fortalecimiento de los procesos pedagógicos  que se gestan desde esta red de maestros oficiales.

En este sentido, entre el 2014 y 2015 la red de maestros alcanzó logros significativos, tales como: la consolidación de una propuesta curricular para la enseñanza del inglés en básica primaria y el planteamiento de la propuesta para básica secundaria. Adicionalmente, trabajo en el fortalecimiento de competencias de los maestros a través de la formación continua y el reconocimiento de experiencias significativas gestadas desde las aulas de clase.

Para el 2016 esta organización docente estima continuar trabajando por  fortalecer la educación bilingüe en el sector oficial y en este mismo sentido en posicionar la labor y participación del docente de inglés en escenarios de ciudad tales como el Comité Cali Bilingüe  y  la Mesa Municipal de Bilingüismo Go Cali.

Finalmente, la labor que desarrolla la Secretaría de Educación y la Red de Maestros de Lengua Extranjera se fortalece y no desconoce la articulación con los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) del Ministerio de Educación, quienes como ente rector en los planes, programas y proyectos de formación bilingüe implementados a nivel nacional, determina las orientaciones administrativas y pedagógicas apuntando a la consolidación de una Colombia Bilingüe.
Laura Amaranta Berón Salazar
 

Número de visitas a esta página: 952
Fecha de publicación: 14/03/2016
Última modificación: 14/03/2016

Plataforma Cali Educa Digital.


 

¡Únete a nuestras redes sociales!

Facebook Secretaría de Educación de Cali Foro en Construcción

 

 

Facebook Educación Cali

Twitter Educación Cali

Youtube Educación Cali

 

Acerca de este Portal Nexura