| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Secretaría de Educación Municipal fue destacada dentro de las “Secretarias 10”, reconocimiento hecho por el Ministerio de Educación, gracias al trabajo adelantado en primera infancia. Esta es una exaltación a la política pública a nivel nacional y al trabajo realizado a través del comité interinstitucional y la mesa de trabajo de la Secretaría de Educación Municipal, la cual se ha convertido en referente para el país en el manejo a la primera infancia.
El reto es terminar la construcción de los centros de desarrollo infantil, los cuales iniciaron obras en la Administración pasada; de esta forma ampliar la cobertura manteniendo la calidad, además estamos trabajando en la institucionalización de la primera infancia como educación inicial, con esto buscamos resultados óptimos, garantizar más cobertura y mejorar la atención a la población infantil, así lo hizo saber la titular de la cartera educativa.
El cronograma de actividades para el 2016 es continuar con la mesa de trabajo interinstitucional, la cual viene funcionando desde el 2009 y el reto actual es la socialización de la política pública de primera infancia.
Recordemos que los fundamentos de esta política es garantizar a los niños de cero a seis años, una educación de calidad. En Cali se tiene un total de 36.500 niños en la etapa de primera infancia, de los cuales se están atendiendo 5.000 y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en convenio con la Secretaría de Educación, atiende 20 mil. La meta es cubrir la totalidad de esta población infantil, afirmó Luz Elena Azcárate.
Facebook Educación Cali
Twitter Educación Cali
Youtube Educación Cali