| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Como asistente al evento promovido por el ex presidente Angelino Garzón, denominado “Vamos juntos por el sí a la Paz”, el Alcalde de Cali Maurice Armitage acompaño la iniciativa de construcción participativa y de articulación entre el gobierno nacional y municipal, que convocó al Ministro del Postconflicto Rafael Pardo, a la Gobernadora del Valle Dilian Francisca Toro, a actores de orden nacional e internación y a la comunidad en general, en la consolidación de una propuesta ciudadana en marcada en el proceso de paz que vive el País.
A lo anterior, el Alcalde se refirió diciendo “Felicito esta iniciativa, porque todas las propuestas son bienvenidas y fructíferas para que asentemos la paz en el país”. Reiterando que para contribuir a la paz es necesario generar empleo y oportunidades, reconociendo salarios dignos y distribuyendo bien el ingreso.
Adicionalmente, Maurice Armitage afirmó: “Si hay algo que a uno lo reconforta como ser humano, es saber perdonar”.
Así mismo Rocío Gutierrez, Asesora de Paz del Municipio, se pronunció manifestando que “Esta jornada no solo permitió aclarar a través del diálogo con el gobierno nacional, una cantidad de inquietudes que tienen la ciudadanía frente a una eventual firma de un proceso de paz, sino que a su vez permitió el encuentro de un número importante de aliados que le están dando el Sí a la paz, mostrándonos además cómo Cali se está consolidando como capital de la paz y la reconciliación”.
La participación del Municipio en este escenario permitió que desde la Asesoría de paz lanzara preliminarmente la campaña “Mídetele a la Paz” para que efectivamente todos los caleños empiecen a trabajar en la construcción de paz de forma colectiva, a través de no solo la intervención en los territorios, sino a su vez la aplicación pedagógica de cultura de paz.
Finalmente, la Asesora de Paz afirmó que “el principal reto para Cali no es solo enfrentar el impacto del post conflicto, sino empezar a reconstruir tejido social para construir acciones de paz y reconciliación en las dinámicas que se presentan hoy en día con los ciudadanos”
Laura Amaranta Berón Salazar