| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El Ministerio de Educación autorizó a la Alcaldía de Cali la contratación de 12 colegios de cobertura para superar la emergencia educativa en la ciudad, de esta forma se busca garantizar la inclusión de aproximadamente 7.000 estudiantes de los 23 mil que hoy se encuentran por fuera de las aulas.
El acuerdo es que los 12 colegios que se van a contratar los define la Alcaldía de Cali; 10 de estas instituciones cumplen con el percentil de 20 de calificación, pero por motivos administrativos no habían sido contratados. Otros dos colegios más van a entrar a cobertura, uno en ladera de Cali y otro muy cerca del río Cauca, “estas dos instituciones no cumplen con el percentil de 20, pero por dificultades en el transporte para los niños van a ser contratados”, explicó el Viceministro de Educación, Víctor Saavedra.
En la reunión del mandatario caleño con la Ministra de Educación, Gina Parody y el Viceministro Víctor Saavedra, se determinó priorizar la educación oficial por encima de la privada. El mandatario caleño indicó que se va a continuar trabajando para mejorar la calidad, “es una apuesta de gobierno, no habrá una sociedad más justa mientras no tengamos inclusión y educación de Cali”, finalmente reiteró la invitación a los padres de familia para que matriculen a sus hijos en las instituciones educativas oficiales.
Hasta hoy, 162.504 estudiantes han asistido al llamado de matricularse tras ser reubicados en instituciones educativas oficiales, en las cuales la Alcaldía a través de la Secretaría de Educación ha garantizado el suministro de alimentación escolar y en casos específicos el transporte.
Elizabeth Vernaza Martínez
Facebook Educación Cali
Twitter Educación Cali
Youtube Educación Cali