• Inicio
  • Ahorrar agua y energía es una prioridad, dice Secretaría para la Gestión del Riesgo

Ahorrar agua y energía es una prioridad, dice Secretaría para la Gestión del Riesgo

Ahorrar agua y energía es una prioridad, dice Secretaría para la Gestión del Riesgo

Comparte esta publicación

Usar racionalmente el agua y la energía se ha convertido en una prioridad de la ciudadanía y así debe seguir siendo. Ese es el llamado que hace la Alcaldía de Cali, desde la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres a cargo de Rodrigo Zamorano Sanclemente, la cual entrega unas recomendaciones a todos los caleños, para que no se derrochen estos recursos.

“Es supremamente importante que la comunidad trabaje en el ahorro de agua y de energía, y que entienda la necesidad de hacerlo, ya que las afectaciones por el Fenómeno de El Niño han sido muchas y pese al registro de algunas lluvias, su intensidad no cambiará mucho. De allí esa urgencia del ahorro y de no derrochar nuestros recursos, ya que de ellos dependemos mucho”, explicó el funcionario.

Agregó que por esta razón, “entregamos una serie de recomendaciones a los ciudadanos, para que sean tenidas en cuenta y las pongan en práctica. Son muy fáciles, pero a veces nos excedemos en confianza y creemos que porque llovió no hay necesidad de ahorrar”.

Argumentó que de acuerdo a los análisis entregados por el Instituto de Hidrología y Meteorología de Estudios Ambientales – Ideam, El Niño mantendrá unas condiciones fuertes en lo que resta de febrero y el mes de marzo. “Para abril y mayo llegarán algunas lluvias pero no serán las mismas que históricamente se han registrado en esos meses. Por cuanto insistimos en el llamado al ahorro del agua y la energía”.

No al derroche
Pasos sencillos para ahorrar agua y energía:

• Use racionalmente el agua: duchas cortas, no lave los vehículos ni riegue el jardín con agua potable.
• Cierre las llaves de agua que no se estén usando
• Si hay daños en los grifos o tuberías arréglelos y cambie los empaques necesarios.
• Riegue plantas dos veces por semana. Hacerlo en horas de la noche permite que los jardines conserven por mayor tiempo la humedad necesaria.
• Al lavar la loza o utensilios de la cocina hágalo con dos vasijas de agua, una para enjabonarlos y otra para enjuagarlos. No lo haga con el chorro abierto, pues de esta forma el derroche es mayor.
• Revise constantemente el flotador de los inodoros y verifique que esté funcionando bien. Si el sanitario que tiene no es ahorrador de agua puede introducir dos ladrillos en el tanque o dos botellas llenas de arena y bien tapadas para permitir un llenado del tanque con menos agua.
• Utilice la lavadora con la carga completa. Evite poner a lavar poca cantidad de ropa
• En lo posible instale sistemas para lograr reducir el caudal de agua que sale por el grifo de la ducha, lavamanos y lavaplatos. Se trata de aireadores, perlizadores o reductores de caudal, que se encargan de estrechar la salida en la llave, otros introducen aire en el chorro de agua, y otros limitan la apertura del mando. Se consiguen en ferreterías y almacenes de cadena.
• En caso de presentarse lluvias, las cuales pueden ser esporádicas, aproveche para almacenar el agua de dicha lluvia. Utilice tanques y recipientes cerrados para evitar  zancudos, mosquitos y otras amenazas que pueden causar enfermedades.
• Utiliza esa agua lluvia para riego de cultivos y labores de aseo. No la utilice para consumo humano.
• Ahorre energía: no deje electrodomésticos conectados cuando no los esté utilizando. Apague las bombillas de espacios que no esté empleando.
• Desconecte cargadores que no estén en uso
• No deje el televisor en modo de ‘Sleep’ o el computador en ‘Reiniciar’, de esta manera el consumo de energía es continuo.
• Cuando no esté usando el computador apague el monitor o la pantalla
• Utilice bombillos ahorradores.

Denuncie
No olvide denunciar a quienes sorprenda derrochando agua o provocando incendios forestales en las líneas 119 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali o 123 de la Policía Metropolitana de Cali.

También se puede comunicar con la Secretaría para la Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres: 660 4826 – 653 3801.

Por su salud
Durante estos días de intenso calor, los caleños deben mantenerse hidratados, en especial niños y adultos mayores. Use protector solar, en especial los niños que asisten a actividades recreativas en las que pasan mucho tiempo bajo el sol. El uso de una gorra también puede ayudar.

Líneas de emergencia en la ciudad

Cruz Roja: 132
Dagma: 660 02 08
Secretaría para la Gestión del Riesgo: 660 4826 – 653 3801
Bomberos: 119
Emcali: 117
Secretaría de Salud: 554 1030

Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali

 

Número de visitas a esta página: 1679
Fecha de publicación: 25/02/2016
Última modificación: 25/02/2016

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura