• Inicio
  • Alcaldía apoya el emprendimiento de carretilleros

Alcaldía apoya el emprendimiento de carretilleros

Alcaldía apoya el emprendimiento de carretilleros

Comparte esta publicación

Con el fin de fortalecer el proyecto de reconversión laboral de la población de carretilleros en el marco del  Plan de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal de Santiago  de Cali, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, adelanta diferentes actividades de apoyo a dicha población, para lo que cuenta con una inversión cercana a los 300 millones de pesos.

Con la estrategia se busca establecer proyectos productivos, realizar seguimiento y caracterización de la población beneficiada en procesos de sustitución de vehículos de Tracción Animal-VTA- fortalecer las organizaciones de carretilleros y generar mejores condiciones y calidad de vida de ésta población.

Al respecto Esaúd Urrutia, jefe de esta cartera, señaló: “Este programa beneficiara a cientos de familias a través de capacitaciones, fortalecimiento de propuestas de emprendimiento y además entregaremos ayudas en insumos o materia prima para que ellos puedan desarrollar sus propuestas. Este año proyectamos beneficiar a 150 personas de los cuales 100 recibirán diferentes tipos de capacitación y se  fortalecerán 50 unidades productivas, consolidando así un proceso de formación laboral”.
 
De otra parte, desde el año 2012 esta dependencia apoya el proceso de sustitución de vehículos de tracción animal, brindando acompañamiento en capacitación y emprendimiento, según la necesidad identificada a través de la Mesa de Trabajo con los Carretilleros de Cali, que lidera la Secretaría de Tránsito Municipal.

Siendo consecuentes con esta estrategia, dicha secretaría inició en agosto del 2015 el Proyecto de Apoyo a la Reconversión Laboral de la Población de Carretilleros en el marco del  Plan de Sustitución de Vehículos de Tracción Animal, en el que se beneficiaron 170 personas con una inversión de 180 millones de pesos, brindando herramientas que le permitieran a la población carretillera adecuarse y adaptarse a los procesos de sustitución y reconversión laboral.

De estos, se capacitó a 130 personas en peluquería, curso básico de manicure y pedicure, informática y curso integral ambiental, además se enviaron las hojas de vida de los participantes a las bolsas de empleo de la ciudad.

Así mismo, fueron 40 unidades productivas las que recibieron capacitación en belleza, comercialización de productos esotéricos, confecciones, ferretería, recuperación de plástico, restaurantes, tienda, vulcanizadora, zapatería y otras actividades productivas en las que cada una recibió $1.500.000 en insumos para fortalecer su iniciativa laboral. 
 

Número de visitas a esta página: 917
Fecha de publicación: 16/02/2016
Última modificación: 16/02/2016

Vinculos Banners

  • img100172.pngimg100173.pngimg100174.pngimg100175.png
  • img100176.jpgimg100194.pngimg106042.jpg

Eventos

Encuestas

Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad)
Opciones




Resultados  Comentarios  Histórico

Acerca de este Portal Nexura