| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Cali, a cargo del Coronel Nelson Rincón Laverde, anunció la implementación de medidas contundentes y específicas a la hora de expedir las licencias de conducción a los conductores de motocicletas.
“Hay un programa llamado Estándares de Servicio de Seguridad para los conductores de motos, donde está contemplada la reglamentación y los niveles de exigencia a la hora de expedir licencias de conducción; ahí hay que ser más exigentes ya que hemos encontrado que hay menores de edad que la obtienen de una manera sencilla y por tal motivo vamos a ser más estrictos”, aseveró el titular de la cartera local.
Lo anterior, afirmó el Coronel Rincón Laverde, se da teniendo en cuenta que según la última encuesta realizada, el transporte más utilizado en Cali son las motocicletas, por lo cual dio además algunas recomendaciones, con el fin de que este tipo de vehículos sean conducidos de manera responsable.
“Venimos implementando unas estrategias para minimizar la accidentalidad que incluyen principalmente la cultura ciudadana, sensibilizando a los conductores a través de unas recomendaciones básicas como evitar zigzaguear entre los vehículos y conducir en estado de embriaguez”, anotó el titular de la cartera local, quien calificó estas conductas como graves actos de irresponsabilidad que están siendo sancionados drásticamente.
Adicionalmente, sostuvo que se viene trabajando en la campaña “En dos ruedas también es seguro andar”, que tiene el objetivo de que se conduzca con responsabilidad usando los elementos protectores como son el casco y el chaleco.
“Ese es el llamado que estamos haciendo ya que por no utilizar estos elementos, que son básicos, están poniendo en juego es la vida; en el 70 por ciento de los accidentes de tránsito están involucrados motociclistas y siempre es la imprudencia, la irresponsabilidad y el exceso de velocidad los factores más comunes”, precisó.
Finalmente, el secretario de Tránsito y Transporte de Cali recordó que en convenio con Fanalca se capacita gratuitamente a los conductores de este tipo de vehículos, en el barrio Salomia, donde tiene sus instalaciones esta dependencia.