• Inicio
  • Asesoría de asuntos étnicos insta a mujeres afrocaleñas a prevenir la aparición de cáncer

Asesoría de asuntos étnicos insta a mujeres afrocaleñas a prevenir la aparición de cáncer

Asesoría de asuntos étnicos insta a mujeres afrocaleñas a prevenir la aparición de cáncer

Comparte esta publicación

Bajo la premisa que el cáncer no discrimina a las comunidades afrodescendientes, raizales, ni palenqueras, el asesor de Asuntos Étnicos y Afrodescendientes del Municipio, Mario Alfonso Escobar Medina, hace un llamado a las mujeres y hombres de raza negra para que se hagan el autoexamen o asistan a sus servicios médicos para descartar esta patología.

En principio, manifestó: “desde el despacho a mi cargo me uno a este llamado y a la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer que encabezan las autoridades de salud de Cali y el país, con el lema “Nosotros podemos, yo puedo”, siguiendo los lineamientos de la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud en procura de instar a las poblaciones y reducir el número de muertes evitables cada año a causa de esta enfermedad, que en el continente americano confirma un diagnóstico de 2,8 millones de personas cada año, muriendo en ese mismo lapso un número de 1,3 millones”.

Así mismo, el abogado Escobar Medina desde distintos foros donde ha venido asistiendo para tratar temas inherentes a las comunidades afros, dice a las mujeres de esta raza que por amor a ellas y a sus familias, es deber practicarse el autoexamen de mama. Agrega en su llamado: “con este procedimiento podrán percibir diversas anomalías como masas, nódulos, ganglios inflamados, entre otros, que se convierten en un grito de alerta en sus cuerpos, aspecto que las pueden ayudar a detectar el cáncer en su etapa prevenible o tratable”.

Dentro de este llamado, el alto funcionario del Gobierno que orienta el alcalde Maurice Armitage, convocó a los hombres afros a acudir al médico o a su servicio de salud para detectar tempranamente la aparición de cáncer de próstata, patología que tiene una alta incidencia en esta población, toda vez que de acuerdo con entes especializados, e incluso la literatura médica, todo obedece a algo genético, incluso siendo más agresiva, aunado a que es la población que tiene una mayor desprotección de servicios asistenciales.

También les recordó a las madres afrocaleñas la importancia de empezar a instruir o enseñar a las niñas o adolescentes, a realizar estos ejercicios para que ello se convierta en hábito saludable de vida.

De igual manera, con base en las determinaciones de la OPS y La OMS que maneja la Secretaría de Salud Pública, el asesor de Asuntos Étnicos y Afrodescendientes de Cali replicó los factores de riesgos más comunes para el cáncer y demás enfermedades no transmisibles a ser tenidos en la cuenta como son, no utilizar ningún tipo de tabaco, mantener los entornos libres de humo, controlar el peso, ser activo en la vida cotidiana - limitando el tiempo de estar sentado -. Además subrayó la importancia de llevar una dieta saludable rica en cereales, legumbres, verduras y frutas, al tiempo de reducir alimentos altos en calorías, bebidas azucaradas y carnes procesadas.

El asesor de Asuntos Étnicos y Afrodescendientes de Cali dijo que se debe limitar el consumo de alcohol de cualquier tipo, tener cuidado con el exceso de exposición al sol - especialmente a los niños, usando protección y no exponerse en cabinas solares -; en el caso de ser mujer, es de  mucho relieve conocer o entender que la lactancia materna reduce el riesgo de cáncer de la madre y que la terapia hormonal sustitutiva aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

Finalmente, recordó siempre será trascendental con un sano crecimiento y desarrollo llevar a vacunar a los infantes contra la Hepatitis B y a las niñas contra el virus del papiloma humano –VPH-.
Gustavo Sánchez   importante

Número de visitas a esta página: 806
Fecha de publicación: 04/02/2016
Última modificación: 04/02/2016

Eventos

Eventos
Noviembre
L M Mi J V S D
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
Acerca de este Portal Nexura