• Inicio
  • Cali, celebra la primera Jornada Nacional de Vacunación del año

Cali, celebra la primera Jornada Nacional de Vacunación del año

Cali, celebra la primera Jornada Nacional de Vacunación del año

Comparte esta publicación

La Alcaldía de Santiago de Cali y la Secretaría de Salud Pública Municipal bajo el lema “Promocionemos la vacunación”, celebrará este sábado 30 de enero la primera Jornada Nacional de Vacunación de 8: 00 a.m. a 4: 00 p.m. en los 153 puntos de vacunación públicos y privados de la ciudad.

La meta es alcanzar coberturas iguales o superiores al 95% con cada uno de los biológicos incluidos en el esquema del Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI, por lo que se aplicarán gratuitamente todos los biológicos en las IPS que tienen puesto de vacunación y donde la Secretaría de Salud hace constante y permanentemente inspección, vigilancia y control, donde se incluye verificación de personal vacunador altamente capacitado, cadena de frío, estado de las neveras y biológicos, entre otras.

La jornada está encaminada a fortalecer las acciones de información, educación y comunicación, que garanticen la búsqueda de la población objeto del PAI para iniciar, continuar y completar los esquemas de vacunación y así evitar morbimortalidad por enfermedades prevenibles mediante la inmunización.

Las vacunas a aplicar son:

Tuberculosis y Hepatitis B, garantizando que todos los recién nacidos se vacunen antes del egreso hospitalario.

Tétano. Fortalecer el plan de eliminación del tétanos neonatal, administrando dosis de esquema a toda mujer gestante y en edad fértil que no haya iniciado o finalizado su esquema con 5 dosis de esta vacuna.

TDAP (difteria, tétanos, tosferina). Garantizar a la gestante dosis única con Tdap (difteria, tétanos, tosferina)  por cada embarazo.

Rubeola, Sarampión y Paperas. Realizar la búsqueda de susceptibles en la población de dos a siete años de edad, garantizando una dosis de triple viral (rubeola, sarampión y paperas).

Fiebre amarilla. Fortalecer el control de la fiebre amarilla en zonas de riesgo, administrando una dosis de esta vacuna a toda persona de 1 a 59 años, que no tenga antecedente vacunal.

Intensificar la vacunación infantil de 0 a 5 años 11 meses 29 días con todos los biológicos en forma masiva.

Realizar búsqueda, vacunación y seguimiento de la población susceptible menor de 6 años.

Aplicar la dosis de esquema de triple viral a los niños de 1 y 5 años de edad.
 

Número de visitas a esta página: 1950
Fecha de publicación: 29/01/2016
Última modificación: 29/01/2016
  • img120689.pngimg121805.jpgimg121757.jpgimg121332.jpg
  • img105063.jpgimg110458.jpgimg115743.jpgimg105881.jpg
  • img118409.jpgimg100352.jpgimg105304.jpegimg100360.jpg
  • img109057.jpgimg105170.jpegimg119529.jpgimg120205.jpg
  • img119509.jpg

Servicio de Atención a la Comunidad S.A.C.

content

Teléfono: (572) 5195100

Dirección: Calle 4B # 36-00

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura