• Inicio
  • Salud presenta equipo de trabajo que controlará el virus de Zika en la ciudad

Salud presenta equipo de trabajo que controlará el virus de Zika en la ciudad

Salud presenta equipo de trabajo que controlará el virus de Zika en la ciudad

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

esntrega-dotaciones-Secretaría-de-Salud-53w.jpg
Entrega-dotación-Secretaría-de-Salud-11w.jpg
entrega-dotaciones-Secretaría-de-Salud-241w.jpg
entrega-dotaciones-Secretaría-de-Salud-182w.jpg
entrega-dotaciones-Secretaría-de-Salud-152w.jpg
entrega-dotaciones-secretaría-de-Salud-129w.jpg
entrega-dotaciones-Secretaría-de-Salud-108w.jpg
entrega-dotaciones-secrearía-de-Salud-205w.jpg

El Secretario de salud pública municipal, Alexander Durán presentó los nuevos equipos y el recurso humano con el que se pretende  controlar el mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, chikunguña y zika, en 74 barrios de la ciudad inicialmente.

Los argumentos, para que se haya focalizado el trabajo inicial en dichos sectores de  8 comunas de la ciudad, es inducido por un lineamiento de la Organización Mundial de la Salud OMS relacionado con el reporte de casos de dengue, además son las zonas de mayor vulnerabilidad por los indicadores que se tienen de  índice larvarios en el municipio.

Esta intervención, se realizará en las comunas 1, 6, 13, 14, 15, 18, 20 y 21 por  un periodo aproximado  de 90 días, para después continuar con el resto de la ciudad.
En cuanto a los casos reportados en la ciudad, el secretario Durán, manifestó que a corte  31 de diciembre de 2015, se presentaron  20 mil casos de dengue y 47 mil de chikunguña. También puntualizó que actualmente existen  111 casos sospechosos de zika, de los cuales, sólo  se han confirmado 4, entre los cuales se encuentra una mujer embarazada.

Para controlar este vector, es importante que la comunidad permita trabajar los territorios. “De ser necesario, permitan el ingreso de nuestros funcionarios; abran las ventanas y puertas cuando pasen fumigando. Nosotros trabajamos los exteriores y la población el interior, el mosquito se cría en agua limpia, la comunidad debe tener mucho cuidado con los recipientes que puedan almacenar agua”, puntualizó el secretario de salud, Alexander Durán.

A partir de esta semana, el personal de la Secretaría, se puede reconocer porque portan un chaleco de color azul con los distintivos de Misión Médica,  la Secretaría de Salud y del grupo dengue, además de una gorra con las mismas especificaciones.  Cualquier inquietud sobre una jornada puede comunicarse al teléfono 5542530.

Número de visitas a esta página: 1201
Fecha de publicación: 27/01/2016
Última modificación: 27/01/2016
  • img120689.pngimg121805.jpgimg121757.jpgimg121332.jpg
  • img105063.jpgimg110458.jpgimg115743.jpgimg105881.jpg
  • img118409.jpgimg100352.jpgimg105304.jpegimg100360.jpg
  • img109057.jpgimg105170.jpegimg119529.jpgimg120205.jpg
  • img119509.jpg

Servicio de Atención a la Comunidad S.A.C.

content

Teléfono: (572) 5195100

Dirección: Calle 4B # 36-00

Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.

 

 

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura