| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Necesidades en transporte masivo, seguridad, educación, medio ambiente y salud fueron las que mayoritariamente plantearon los líderes comunitarios de la Comuna 21 al Alcalde de Cali, Maurice Armitage, durante su cuarta salida en el denominado programa “Visita al Territorio”.
Desde temprana hora el jefe del ejecutivo caleño escuchó atentamente a los participantes en este espacio de interlocución realizado en la Institución Educativa Técnica Ciudadela Desepaz en donde frente a la solicitud de construir una sub base de la Policía Militar para mejorar la seguridad en el sector, manifestó: “Ésta es una solicitud que sale del seno de la misma comunidad, si ellos piden a través de la Junta Administradora Local que se militarice, pues será una decisión comunitaria y no mía, por tanto en 15 días que nos reencontremos en este lugar se deberá tener una propuesta clara, avalada por la gente que convive en esta comuna”.
Así mismo, con referencia al mejoramiento de vías, expresó que se asignará una cuadrilla de mantenimiento vial para que sean los caleños de este sector, quienes determinen y prioricen las necesidades de reparcheo y adecuación de calles.
El alcalde Armitage reiteró que mientras se hace realidad la construcción de un centro industrial, dado que se debe cambiar el Plan de Ordenamiento Territorial y cumplir con la solicitud al Concejo, se instalarán unas grandes carpas para generar empleo en confecciones, marroquinería y preparación de alimentos.
En lo correspondiente al área de las confecciones, confirmó que la Fundación Singer llevará a cabo procesos de capacitación para el empleo en este campo laboral para que las mujeres adquieran los conocimientos necesarios a la hora de empezar sus labores.
Ante la solicitud de líderes para que se aproveche la Alameda Sol de Oriente como espacio para la música y la cultura, el mandatario local sostuvo que es una buena idea para mejorar el ambiente social que haría parte del programa que pretende recuperar la vida nocturna de la ciudad y coadyuvar a evitar que esta zona verde siga siendo presa de la delincuencia y de inescrupulosos que la utilizan para arrojar sus basuras y desechos de construcción, creando focos de vectores y roedores.
De igual manera, se pronunció frente a la problemática de los escombros en toda la comuna 21 al señalarlo como un problema serio y aunque dice no tener todavía la solución, sí expresó que le trabajará muy fuerte en la búsqueda de una solución efectiva.
En cuanto al tira y afloje entre líderes por el cambio de lugar o el mejoramiento físico del Centro de Atención Local de la comuna 21, especificó que la Administración Municipal estará presta a analizar las posiciones para tomar la decisión más sana y que mejor beneficie a todos.
También se refirió a la alimentación de los niños y jóvenes que están a punto de iniciar el nuevo periodo lectivo. En ese sentido indicó que ya se tiene todo dispuesto para ofrecer los desayunos a los educandos de la Institución Educativa Ciudadela Desepaz, esperándose aforar los recursos para entregar los almuerzos
Finalmente, recalcó que en 15 días se volverá a reunir con los representantes de la Junta Administradora Local con el acompañamiento de los titulares de las carteras municipales de Salud, Educación, Bienestar, Deportes, Infraestructura, Cultura y Participación para concretar acciones y oportunidades para generar un cronograma de trabajo.
Gustavo Sánchez