| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con un mensaje de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, y portando una máquina fumigadora en su espalda, el secretario de Salud Municipal, Alexander Durán Peñafiel, acompañó al alcalde de Cali, Maurice Armitage, en este esfuerzo por hacer control de vectores en viviendas, calles y espacios públicos en el barrio Desepaz en el suroriente de Cali.
Durante una jornada de control al Aedes aegipty, zancudo transmisor de enfermedades como el Dengue, el Chikunguña y el Sika, el titular de la salud pública en esta capital indicó que si bien se viene con motomochilas a eliminar estos mosquitos, es importante que los vecinos de este sector de la comuna 21 eliminen todo recipiente que pueda albergar agua limpia donde el insecto pueda cumplir su ciclo de reproducción.
Precisó que: “un tarro bocarriba” se presta para que con las condiciones climáticas que hay hoy día, se den las condiciones para que sea un reservorio del Aedes aegypti, por tanto deber ser de sentido común no tener recipientes inoficiosos por ahí acumulando agua y de necesitarse, estos deben taparse bien”.
El médico Durán Peñafiel sostuvo que la ciudad será intervenida durante este año en los sectores considerados críticos, tal es el caso de las comunas del oriente, específicamente en barrios como El Vergel, Desepaz, Caney, San Carlos, San Pedro Javier y San Judas.
En el caso de Desepaz, el galeno dijo que se intervino ampliamente el polideportivo en donde hay una piscina con agua estancada, toda vez que en este lugar se llevan a cabo trabajos de rehabilitación. Anotó que si bien la alberca no presenta larvas del mosquito, se presta para que almacene algunas en sus alrededores, puesto que cuando el sistema de bombeo de la piscina no funciona se presta para colectar agua en otras partes, por ello se interviene toda el área, incluyendo sumideros.
Gustavo Sánchez.
Teléfono: (572) 5195100
Dirección: Calle 4B # 36-00
Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.