| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Para combatir los 10 incendios forestales ocurridos el fin de semana en la zona rural de la ciudad, siendo los más significativos los de Golondrinas, Cristo Rey y El Cabuyal donde se consumieron 12,1 hectáreas de bosque y 2.000 metros cuadrados de vegetación, fue necesaria la presencia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, los organismos de socorro de la ciudad y la Alcaldía de Santiago de Cali.
De igual manera, en la zona urbana de la ciudad se presentó una conflagración en el barrio Ciudad 2000, la cual fue atendida oportunamente por las autoridades locales y la Secretaría de Gestión del Riesgo que preside Rodrigo Zamorano Sanclemente, con el apoyo y acompañamiento que brinda esta dependencia ante la fuerte oleada de calor que provoca estos desastres ambientales.
Ante estos eventos Zamorano Sanclemente manifestó que “en estos próximos 45 días tendremos un déficit de 45% de precipitaciones, serán los dos meses más secos de año y estaremos alertas para atender la situaciones de riesgo que se presente en la ciudad”.
La reacción inmediata del cuerpo de bomberos y la atención integral de los organismos de socorro han evitado la quema prolongada de estas zonas verdes. Sin embargo, la Administración municipal hace un llamado de alerta e invita a la comunidad en general a tomar conciencia sobre la difícil situación que atraviesa la región en materia de incendios forestales, adoptando comportamientos que eviten la generación de situaciones de riesgo para la comunidad y medio ambiente.
Laura Amaranta Berón Salazar