• Inicio
  • Controles al transporte informal se intensifican en Cali

Controles al transporte informal se intensifican en Cali

Controles al transporte informal se intensifican en Cali

Comparte esta publicación


Durante los operativos realizados por la Secretaría de Tránsito en la madrugada de este viernes fueron inmovilizados 16 vehículos particulares que estaban prestando servicio de transporte público (piratas) en sectores como la Avenida ciudad de Cali, la autopista sur, la calle 70 y la avenida Simón Bolívar.

“Encontramos 16 conductores de vehículos particulares prestando servicio de transporte público y cobrando tarifas entre $1.800 y $2.000 por persona. De estos conductores, dos portaban el seguro obligatorio del vehículo o el certificado de revisión técnico mecánica vencidos, poniendo en riesgo a sus ocupantes”, informó el Coronel Rincón.

“El transporte público es una actividad regulada por el Ministerio y dicho servicio sólo puede ser prestado por empresas legalmente constituidas y a través de vehículos de servicio público o placas blancas, de acuerdo a la modalidad que le haya sido autorizada”, explicó el Coronel, quien recordó que en el año 2014 fueron inmovilizados en Cali 1.663 vehículos particulares por prestar servicio no autorizado (colectivo), mientras en el 2015 la cifra de inmovilizados por esta causa se incrementó a 2.635. Durante los primeros 15 días de este año ya son 107 los conductores que han cometido esta infracción, por lo que desde ya se tomarán correctivos para que esta cifra no crezca.

Anotó que los vehículos de servicio particular solo cuentan con el seguro obligatorio para cubrir la atención médica en caso de accidentes, mientras el servicio público posee, adicionalmente, seguros de responsabilidad civil contractual y extracontractual.

“Estos seguros brindan una mayor cobertura en caso de un accidente en el vehículo de servicio público; además, al estar afiliados a empresas de transporte el conductor del mismo es fácilmente identificable y ubicable, lo que no sucede en el transporte informal, donde el ocupante ignora quien conduce y transita en el vehículo de un extraño”, declaró el Secretario de Tránsito.

Las sanciones para los conductores de vehículos particulares, que sean destinados a prestar servicio informal, son multa de 30 salarios mínimos legales diarios vigentes ($68.9454) y la inmovilización de su vehículo hasta por 40 días.

“Si es la primera vez que es sancionado por esta infracción, el vehículo estará inmovilizado en patios por 5 días. Si es reincidente en la prestación del servicio informal, serán 20 días de inmovilización. A partir de la tercera ocasión que sea detenido por la misma infracción el vehículo permanecerá inmovilizado por 40 días”, advirtió el secretario.

La Secretaría de Tránsito de Cali cuenta actualmente con dos grupos operativos especiales para el control al transporte informal. Cada grupo está conformado por 20 Agentes de tránsito y un supervisor, quienes realizan no sólo puestos de control fijo, sino operativos móviles.

“No es nada fácil ejercer el control de esta infracción, pues muchos de los conductores de  transporte informal poseen equipos de comunicación y cuentan con el apoyo de personal a pie, quienes se ubican en lugares estratégicos para avisar la presencia de las autoridades.

Es por ello que hemos estamos utilizando herramientas tecnológicas para brindar seguimiento a estos infractores en tiempo real, a través de nuestro sistema de cámaras de fotodetección fija y con vehículos oficiales equipados con cámaras de alta resolución. Estos videos se convierten en evidencia de la infracción al momento de imponer la respectiva sanción”, puntualizó el funcionario.

Wilmer Tabares

Número de visitas a esta página: 1361
Fecha de publicación: 15/01/2016
Última modificación: 15/01/2016

Vinculos Banners

  • Notificaciones por fotodetecciónReporte vía Waze
  • Programa servicios de tránsitoPico y placa Cali
  • Convenio CDAVConvenio SITM

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura