• Inicio
  • Estudiarán viabilidad para aumentar el límite de velocidad en Cali

Estudiarán viabilidad para aumentar el límite de velocidad en Cali

Estudiarán viabilidad para aumentar el límite de velocidad en Cali

Comparte esta publicación

El Secretario de Tránsito y Transporte, Coronel Nelson Rincón Laverde, frente a la propuesta presentada por el Alcalde de Cali de aumentar hasta 80 kilómetros por hora la velocidad en algunas vías principales para mejorar la movilidad de la capital vallecaucana, anunció que estudiará la viabilidad de la medida.

“Antes de tomar una decisión sobre aumentar el límite de velocidad en algunos corredores principales de nuestra ciudad, se requiere un estudio técnico juicioso y profundo de las implicaciones que ello puede acarrear, pues nuestro principal deber es preservar la vida y disminuir los riesgos de accidentes”, explicó el titular de tránsito de Cali.

Al respecto el Viceministro de Transporte, Enrique José Nates, en enero del año anterior informó a través de un diario nacional que: “Los límites de velocidad dentro de las áreas urbanas dependen de cada autoridad de tránsito local, lo que se deriva de dos situaciones: una técnica, que reconoce que cada área urbana presenta multiplicidad de sitios con intersecciones, peatones, áreas de estacionamiento, sitios de interés que imponen limitar las velocidades; y una jurídica, que refleja la autonomía territorial reconocida en la Constitución”.

El viceministro explicó que la Resolución 1384 de 2010 adoptó el método para establecer los límites de velocidad en vías nacionales, departamentales, distritales y municipales.
(Fuente: http://www.eltiempo.com/economia/sectores/limites-de-velocidad-en-colombia/15104836 )

Es por esto que la Secretaría de Tránsito y Transporte de Cali, a través de su grupo técnico, y apoyado por algunas universidades de la región, adelantará un estudio de seguridad vial en la capital vallecaucana, en el cual se incluirá la posibilidad de incrementar el límite de velocidad de 60 kilómetros por hora establecido hasta el momento en la zona urbana.

“Vamos a adelantar las gestiones necesarias para desarrollar este estudio, el cual nos deberá arrojar resultados técnicos que nos permitan tomar decisiones seguras al respecto, de acuerdo a la infraestructura con la que contamos, la cantidad de vehículos que circulan por estas vías a diario y los diferentes actores que convergen”, informó el Secretario de Tránsito.

De acuerdo a la OMS – Organización Mundial de la Salud – en su Informe mundial sobre la prevención de lesiones causadas por el tránsito (lanzado conjuntamente en 2004 con el Banco Mundial), identificó mejoras en el control de la seguridad vial que han hecho decrecer dramáticamente las muertes y lesiones por accidentes de tránsito en países industrializados.

Este informe mostró que el uso de cinturones de seguridad, los cascos para motociclistas y las sillas especiales para niños han salvado miles de vidas; de igual forma, lo han hecho la introducción, vigilancia y control de límites de velocidad apropiados. Todas estas intervenciones han sido comprobadas y han mostrado repetidamente ser efectivas.

“Los ciudadanos exigen permanentemente a sus autoridades que aumenten los límites de velocidad, pero hay que tener en cuenta que cuanto más alta es la velocidad, mayor es la distancia requerida para poder frenar y por lo tanto habrá mayor riesgo de sufrir un accidente. Es por eso que la tendencia mundial es a reducir la velocidad. Este es uno de los propósitos de la OMS presentado en su Plan Mundial para el decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011 a 2020 y el cual ha sido parte fundamental en la conformación de la recién creada Agencia Nacional de Seguridad Vial”, aclaró el Coronel Rincón.

Puntualizó que “Mientras se desarrolla el estudio técnico, el límite de velocidad continuará siendo el mismo que venimos aplicando hasta el momento en Cali, el cual es de 60 kilómetros por hora en zona urbana y de 30 kilómetros por hora en áreas especiales como zonas escolares, deportivas u hospitalarias”.
Wilmer Tabares Marín
 

Número de visitas a esta página: 1172
Fecha de publicación: 14/01/2016
Última modificación: 14/01/2016

Vinculos Banners

  • Notificaciones por fotodetecciónReporte vía Waze
  • Programa servicios de tránsitoPico y placa Cali
  • Convenio CDAVConvenio SITM

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura