• Inicio
  • Se trabajará duro para la recuperación financiera de Emcali

Se trabajará duro para la recuperación financiera de Emcali

Se trabajará duro para la recuperación financiera de Emcali

Comparte esta publicación

“Emcali seguirá siendo una empresa eficiente y pública, donde no se debe volver a decir que se va a privatizar”, así lo dijo en tono vehemente el alcalde de Cali, Maurice Armitage, después de posesionar a la nueva gerente de Emcali, Cristina Arango Olaya.

El jefe del Ejecutivo Municipal al parafrasear al presidente Abraham Lincoln recordó que las empresas municipales de Cali son del pueblo, para el pueblo y por el pueblo, y al ser una empresa donde todos los accionistas son los ciudadanos, es deber de todos sacarla adelante.

Añadió que “tenemos como objetivo, generar una empresa sana, bien manejada y eficiente para que le rinda frutos a los accionistas que son todos los caleños.

En cuanto a los primeros retos de la gerente Cristina Arango, el alcalde Armitage subrayó: “debe manejar con plena transparencia esta empresa, sin tener nada escondido para no vivir lo que alguna vez sucedió, donde se hablaba mucho, de que se está vendiendo, que se va a vender, en fin lo que habrá es claridad total, partiendo de la premisa que no se va a privatizar y fundamentada en un código de Buen Gobierno, donde la comunidad se sienta orgullosa de tenerla como parte de su patrimonio”.

Sobre la situación del agua, sostuvo que si bien es azarosa por las condiciones climatológicas de este tiempo, será la nueva gerente y sus profesionales quienes analizarán las mejores decisiones, pues aunque me tilden de ignorante, yo no voy a cogobernar, sino que serán estas personas quienes manejen las mejores opciones para los caleños.

A su turno, Cristina Arango Olaya al referirse a la situación financiera de Emcali señaló que “la empresa está en el límite, con necesidades de inversión de gran importancia, aunado a compromisos asumidos con la Nación, necesitando resolver en el corto plazo activar el segundo reservorio y poner en funcionamiento de las bombas flotantes del río Cauca para garantizar un eficaz y eficiente suministro de agua potable en momentos de sequía y en el mediano plazo hay que resolver cómo se va a abastecer la urbe en manera definitiva; en energía, se busca resolver el suministro y cómo obtener un buen precio, mientras que en telecomunicaciones se debe hacer un mejor diagnóstico de la situación y competir a través de este servicio”.

En este aspecto, el alcalde Armitage anotó que “Emcali financieramente está en cuidados intensivos, los tres componentes están con malas cifras, no tenemos energía, en acueducto hay grandes pérdidas y las telecomunicaciones lo mismo, de ahí que propenderemos por volver la empresa eficiente y sobretodo buscar el equilibrio financiero, recuperando varios negocios y clientes que se han perdido”. 

La titular de Emcali indicó sobre el talento humano que “vamos a trabajar con la gente que mejor sepa, con los que llevan trabajando 20 y más años y con los demás que quieran hacerlo”.

Igualmente, al consultársele por la posibilidad de racionamiento de agua, la funcionaria aclaró, “ya se ejecutan acciones para que no haya racionamiento de agua, lo que sumado a la activación del segundo reservorio y las bombas flotantes del río Cauca y la cultura ciudadana contra el derroche, se puede manejar la difícil situación”.

Finalmente, el alcalde Maurice Armitage dijo que de alguna manera entre la CVC que tiene el 14% y Emcali con el 18% se busca conformar un bloque común para conservar la oportunidad de tener energía, al precisar “poseemos un 32% de Epsa, la generadora de energía, por tanto somos parte de un gran paquete accionario, ante lo que se busca unir esfuerzos para no perder esa capacidad de generación, en aras de beneficiar a las familias caleñas y vallecaucanas”.

Gustavo Sánchez
 

Número de visitas a esta página: 782
Fecha de publicación: 12/01/2016
Última modificación: 12/01/2016

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura