| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
En un balance entregado en la mañana de este miércoles, el presidente de Metrocali, Luis Fernando Sandoval, aseguró que la cara de la ciudad cambió durante los cuatro años de la Administración del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, gracias a las mejoras a las que se sometió el Servicio de Transporte Masivo - MÍO.
Luego de agradecer por la confianza dada para dirigir a Metrocali, Sandoval aseguró que durante el tiempo frente a la dependencia se lograron ejecutar planes importantes, particularmente en este año, en el que se da muestra de mejores condiciones en la operación de todo el sistema.
“En temas de infraestructura, mejoras en la operación, número de buses circulando, el número de pasajeros transportado que muestra un repunte, así como los ingresos a concesionarios para mantener su flota en servicio, son parte de los avances positivos de los cuales se dieron muestra”, explicó el funcionario, quien aseveró que el MÍO cambió la cara de la ciudad en los últimos cuatro años.
El funcionario argumentó que este sistema se convirtió en una plataforma para la ciudad, la cual se evidencia en los 38 kilómetros de vías troncales y los 420 kilómetros de petroncales, una línea de 2,2 kilómetros de cable aéreo – MÍO Cable, 55 estaciones de parada y dos terminales intermedias.
Agregó que entre las obras que deja este gobierno figuran la Estación Calipso, obra que se estancó por dos años y que “la reactivamos y la construimos, siendo hoy la más importante. La Troncal de Aguablanca se convierte en otras de las obras a resaltar en esta Administración, con una inversión de casi $200.000 millones. El MÍO Cable que luego de paralizado lo pusimos a avanzar y lo terminamos satisfactoriamente, siendo una solución de movilidad segura y confortable, muy limpia”.
Para el próximo año queda pendiente inaugurar la estación denominada Paso del Comercio, ubicada en la carrera 1 con calle 70, “una obra que le cambia la entrada a la ciudad y la salida hacia Palmira, que mejorará la conectividad con el sistema. La optimización de la Calle Quinta para empoderar el servicio en esta zona. Todo esto será un reto para la nueva Administración”.
De acuerdo con el funcionario, el MÍO pasó de movilizar 300 mil pasajeros hace dos años a 520 mil pasajeros este año.
Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali