• Inicio
  • Caleños y visitantes se movilizan por el moderno puente de la carrera Primera que permite la entrada a la ciudad

Caleños y visitantes se movilizan por el moderno puente de la carrera Primera que permite la entrada a la ciudad

Caleños y visitantes se movilizan por el moderno puente de la carrera Primera que permite la entrada a la ciudad

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

PuenteCra1AvW_0042.jpg
PuenteCra1AvW_0046.jpg
PuenteCra1AvW_0066.jpg
PuenteCra1AvW_0119.jpg
PuenteCra1AvW_0201.jpg
PuenteCra1AvW_0226.jpg
PuenteCra1AvW_0233.jpg
PuenteCra1AvWi_0026.jpg
PuenteCra1AvWi_0033.jpg
PuenteCra1AvWi_0083.jpg
PuenteCra1AvWi_0148.jpg
PuenteCra1AvWi_0179.jpg

El puente a desnivel de la Avenida Ciudad de Cali con carrera  1 es el primer puente de la ciudad que cumple con la nueva normatividad sismo resistente y un moderno diseño que sin lugar a dudas embellece la entrada a Cali por Palmira.

Las obras complementarias continuarán hasta los primeros meses del 2016, que consiste en la terminación de la obra civil de las redes telefónicas, pavimentación de los ejes No.4 y No.5 en la Av. Ciudad de Cali, terminación de redes húmedas, pavimentación del barrio San Luis, terminación del espacio público y paisajismo, terminación de la ciclorruta y señalización y demarcación total de la obra.

Asimismo, el tercer carril de ambos puentes estará cerrados durante una semana mientras se instala las barandas de protección. El puente estará cerrado a partir de las 6 p.m. durante un mes hasta que Megaproyectos instalen la luminaria en luz led. 

Este proyecto tuvo una inversión de $34.000 millones, consistió en la construcción de dos puentes vehiculares de 90 metros de longitud, una rotonda bajo los dos puentes para permitir el intercambio vehicular, la adecuación de redes de servicios públicos (acueducto, alcantarillado, redes eléctricas y red telefónica), señalización y demarcación vial, semaforización, construcción de la estructura del pavimento asfáltico y rígido, paisajismo y urbanismo.

Con esta construcción se intervino 70.000 mt2 de espacio público en donde también se construyó una ciclorruta que unirá la calle 70 con el puente del Paso del Comercio y una más para la ruta Cali-Palmira. De igual manera, la pavimentación de la calzada lateral sentido Cali-río Cauca aledaño al barrio San Luis.

Con la ejecución de esta obra se generaron 300 empleos directos y 800 indirectos, además beneficia a los habitantes de las comunas 4, 5 y 6, donde habitan alrededor de 20 mil personas e indirectamente a toda la ciudadanía que a diario transitan por este sector.

El secretario de Infraestructura y Valorización, Ómar Jesús Cantillo Perdomo informa que simultáneamente se continuará con la ejecución de obras complementarias que van hasta febrero de 2016, sin afectar la movilidad, afirma.

Jennifer Macías
 

Número de visitas a esta página: 2385
Fecha de publicación: 21/12/2015
Última modificación: 21/12/2015

Vinculos Banners

  • img103282.jpgimg103283.jpg
  • img103284.pngimg103285.png
  • img103286.jpgimg103288.jpg
  • img103289.jpgimg103290.png
  • img111147.png

Sondeo de Opinion

¿Esta dispuesto a contribuir para que se adelanten mas obras de infraestructura vial?
Opciones

Resultados  Comentarios  Histórico

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura