• Inicio
  • Alcaldes Guerrero y Armitage inspeccionaron avance del Nido de Altos de Santa Elena

Alcaldes Guerrero y Armitage inspeccionaron avance del Nido de Altos de Santa Elena

Alcaldes Guerrero y Armitage inspeccionaron avance del Nido de Altos de Santa Elena

Comparte esta publicación

Nido Altos de Santa Elena

Nido-Altos-de-Santa-Elena2w.jpg
Nido-Altos-de-Santa-Elena8w.jpg
Nido-Altos-de-Santa-Elena17w.jpg
Nido-Altos-de-Santa-Elena26w.jpg
Nido-Altos-de-Santa-Elena28w.jpg
Nido-Altos-de-Santa-Elena59w.jpg
Nido-Altos-de-Santa-Elena86w.jpg
Nido-Altos-de-Santa-Elena115w.jpg
Nido-Altos-de-Santa-Elena168w.jpg
Nido-Altos-de-Santa-Elena196w.jpg
Nido-Altos-de-Santa-Elena215w.jpg

En compañía del alcalde electo, Maurice Armitage y de varios representantes del sector privado, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, inspeccionó los avances de obra del Nido de Altos de Santa Elena, el cual representa una inversión de $5600 millones y muestra un avance del 85 %.

El actual jefe del Ejecutivo caleño señaló que para esta ciudad es muy importante la unión de los sectores público y privado para sacar adelante obras de beneficio comunitario, como es este centro para el desarrollo infantil que cobijará desde finales de enero a unos 300 niños de la comuna 18.

Subrayó el aporte de la fundación del Club Campestre y de otras entidades del sector empresarial de la ciudad, que han coadyuvado en la realización de estas clase de construcciones que brindan, además de comodidad mucho calor humano, alegría, protección y educación para los infantes de 0 a 5 años, quienes representan una franja de la población, fundamental y clave para el desarrollo de mejores ciudadanos.

“Este Nido es muy importante porque se encuentra en un sitio de Cali que es el equivalente al Distrito de Aguablanca de hace varios lustros, es decir, es un lugar donde hace falta mucha inversión social y de infraestructura, por lo que el aporte de la Fundación Club Campestre, que es la mitad de la inversión en esta obra, es una magnifica muestra de las oportunidades que se empiezan a brindar, para empezar a hacer cosas por el bien de las gentes que la habitan”.

Agregó que esta tendencia por mejorar las condiciones de los sectores más vulnerables de la capital del Valle del Cauca va a continuar, toda vez que Cali va despegando hacia su desarrollo social.

Entre tanto, en una breve, pero emotiva intervención, el alcalde electo manifestó con lágrimas en sus ojos: “Vengo a hablar como un ciudadano para decirle a la clase empresarial que esta inversión apenas comienza porque además de invertir en los niños menores de 5 años, existe el deber de pensar en aquellos de 5 años para arriba, pues no podemos traer a un menor a un centro de desarrollo infantil a que tenga sus primeros años bien y después salga con un mundo muy complicado de pobreza”.

Y continuó con voz entrecortada indicando que “el Municipio tiene un lote cercano a este Nido de la comuna 18, donde tenemos que construir unos colegios y que los niños salgan de esta primera etapa educativa para ingresar a los siguientes cursos, porque si no lo que hacemos con la mano derecha, lo borramos con la izquierda, por tanto el reto es hacer un plantel con ayuda también de la Nación, donde luego salgan hacia la universidad para que se preparen hacia una vida mejor, con el compromiso de todos”.

Gustavo Sánchez, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 1784
Fecha de publicación: 17/12/2015
Última modificación: 17/12/2015

Plataforma Cali Educa Digital.


 

¡Únete a nuestras redes sociales!

Facebook Secretaría de Educación de Cali Foro en Construcción

 

 

Facebook Educación Cali

Twitter Educación Cali

Youtube Educación Cali

 

Acerca de este Portal Nexura