• Inicio
  • Inversión social fue la prioridad durante cuatro años en la capital del Valle

Inversión social fue la prioridad durante cuatro años en la capital del Valle

Inversión social fue la prioridad durante cuatro años en la capital del Valle

Comparte esta publicación

La igualdad de oportunidades se convirtió en uno de los objetivos claves del eje social de la administración del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, con el que se logró una inversión de $1,4 billones en programas sociales.

De acuerdo con el mandatario caleño, durante este cuatrienio se cumplieron con inversiones sociales muy importantes, “que propendían por la igualdad de oportunidades para todos los caleños, con una educación pública tan buena o mejor que la privada, con esfuerzos para el bienestar de todos los ciudadanos. Fueron muchos los programas focalizados en este sentido, que nos permitieron mejorar la calidad de vida de muchos habitantes de la ciudad y la zona rural”.

Entre los pilares de esta administración figura el sector educativo, en el que se reporta una inversión de $2 billones, como nunca antes en la historia de Cali había sucedido, de acuerdo con el secretario de Educación, Édgar Polanco, quien fue enfático al decir que quintuplicar la inversión por libre destinación en este sector ha permitido llevar a cabo programas de tanto impacto como el de educación digital Tit@, que llegó a prácticamente todas las instituciones educativas, con más de 1200 aulas digitales y 4200 maestros formados.

“Todo esto nos ha permitido generar una dinámica muy distinta en el sector educativo: propositivo, de rectores, coordinadores y maestros comprometidos, que es algo que no sucedía en la ciudad. Igualmente, todo el propósito entregado a la primera infancia”, aseveró el funcionario.

Precisamente en este sentido, se logró pasar de 350 niños atendidos en la Administración Municipal anterior a 6432 menores atendidos a 2015, con una inversión de $95.000 millones en atención a la primera infancia.

Óscar Rojas Rentería, director del programa Territorios de Inclusión y Oportunidades – Tíos, aseguró que como una política pública se trabajó sobre lo encontrado y se mejoraron muchas cosas.

“Encontramos tres centros de Desarrollo Infantil con 350 niños, razón por la cual se estableció un convenio con el Icbf, con el objetivo de ampliar esa cobertura de manera importante, en especial en las comunas Tíos, que es donde fundamentalmente está la pobreza. Lo anterior nos dio como resultado un incremento en 6400 niños y posteriormente la Alcaldía se comprometió con un incremento en los recursos de infraestructura y decidió rehabilitar todos los Centros de Desarrollo Infantil existentes, que funcionaban al lado de escuelas”, aseveró Rojas.

Agregó que de esta manera, la Administración Municipal de Rodrigo Guerrero Velasco está entregando “diez centros nuevos, siete habilitados y un total de 6600 cupos nuevos, que representa una cobertura del 18 %. Falta mucho por hacer, pero estamos andando en el camino correcto. La inversión ha representado cerca de $40.000 millones en obras civiles e infraestructura y el costo recurrente es más de $60.000 millones”.

De otro lado, al sector salud de la ciudad llegaron $1,9 billones, representados en amplia cobertura en vacunación, mayor transferencia a las empresas sociales del Estado y se amplió la atención de la comunidad.

Para el secretario de Salud, Harold Suárez, durante los cuatro años de esta administración se fortalecieron dos pilares importantes: la salud pública y la prestación de servicios de salud.

“En cuanto a la prestación de servicios salud, la Alcaldía ha invertido $108.000 millones dirigidos a la modernización de la infraestructura, tecnología, direccionamiento de hospitales verdes, amigables con el medioambiente. Mientras que en salud pública, nosotros, cada año, estamos derivando $68.000 millones, que en cuatro años serían alrededor de $270.000 millones, por eso los indicadores tan significativos en disminución de mortalidad materno infantil, cobertura de vacunación, prevención y promoción”, aseveró el funcionario.

Por su parte, desde la Secretaría de Bienestar Social y Desarrollo Territorial se lograron inversiones que les permitieron a muchos caleños gozar de muchos beneficios, que cambiaron sus vidas.

El jefe de esta cartera, Luis Alfredo Gómez, explicó que a través de la estrategia Tíos “se capacitaron más de 22.300 personas en proyectos referentes a la generación de ingresos y empleo. Se entregaron 41.754 subsidios del programa nacional para adultos mayores, al tiempo que 700 mujeres se capacitaron en la Fundación Singer y hoy el 60 % de ellas está trabajando, vinculadas con todas sus prestaciones sociales. Así como 22.212 caleños recibieron formación en técnicas de emprendimiento para mejorar las condiciones de vida”.

Rendición de Cuentas 2015

RendiciónCuentas2015-11w.jpg
RendiciónCuentas2015-39w.jpg
RendiciónCuentas2015-135w.jpg
RendiciónCuentas2015-147w.jpg
RendiciónCuentas2015-181w.jpg
RendiciónCuentas2015-235w.jpg
RendiciónCuentas2015-247w.jpg
RendiciónCuentas2015-270w.jpg
RendiciónCuentas2015-279w.jpg
RendiciónCuentas2015-305w.jpg
RendiciónCuentas2015-350w.jpg
RendiciónCuentas2015-365w.jpg
RendiciónCuentas2015-EMRU199w.jpg
RendiciónCuentas2015-Tránsito188w.jpg

Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 979
Fecha de publicación: 16/12/2015
Última modificación: 16/12/2015

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura