| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
|
Una nueva inspección realizó el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, al Centro de Desarrollo Infantil Nido CaliDA, ubicado en el sector de Llano Verde, en el que observó un avance de obra del 80 %.
El jefe del Gobierno caleño señaló que “esta estructura, que está en etapa de acabados, representa una inversión para la Administración Municipal de $7000 millones, en la cual se albergará a 300 infantes de 6 a 5 años. Agregó que la misma contempla un concepto de nido, toda vez que en esta edificación se protegerá y brindará cariño, amor, afecto y cuidado, durante esos primeros años considerados como la primera infancia”.
Al recorrer las instalaciones del nido CaliDA que hace parte del programa de fortalecimiento de infraestructura educativa que desarrolla la municipalidad para brindar mayores y mejores opciones a los habitantes de los Territorios de Inclusión y Oportunidades, el médico Guerrero Velasco manifestó que se espera ponerlo en servicio hacia finales de 2016.
A su turno, el arquitecto residente de la obra, Julián Ramírez, indicó que “la estructura se va a dejar a la vista, estando en estos momentos dando acabado a todo lo que representa el sistema estructural”.
Precisó que “el Nido está edificado en un lote de 5000 m2 y está construido en un área es del orden de los 2500 m2, compuesto por una zona administrativa, otra de servicios – restaurante, planta eléctrica, zona de gateo, cambio de pañales, baños, incluso para personas con movilidad reducida- y 15 aulas. Además, se tendrán zonas de parqueaderos y verdes”.
Sobre la estructura precisó que es sismorresistente, con elementos para el bajo consumo de agua y bioclimático.
En este último punto el profesional anotó que “la idea del arquitecto diseñador es de utilizar la iluminación solar al máximo y eléctrica al mínimo, siendo entonces iluminación natural durante casi todo el día, pues los niños estarán en el Nido entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde”.
Asimismo, dijo que las aulas y demás áreas cuentan con flujo constante de aire que permitirá que este fluya sin inconvenientes, haciendo que sean sitios frescos. En lo concerniente a la mano de obra empleada, el arquitecto residente expresó que en la etapa de estructuras laboraron cerca de 100 personas, aunque en acabados ha sido del orden de las 60, dando prioridad a habitantes de sectores aledaños a esta área de la comuna 15.
Se estableció que después de pasar por el centro de desarrollo infantil – Nido CaliDA - los niños al acceder al grado de transición continuarán su etapa en el megacolegio que se construye contiguo al Nido, el cual constará de 3 bloques, diseñados para brindar educación a 1440 entre niños y adolescentes.
Los recursos de esta segunda obra, que se entregará a mediados de 2016 y son del orden de los $10.000 millones, provienen de Findeter que aporta $7500 millones y una contrapartida del Municipio de Cali por $2500 millones.
El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, insistió: “En el marco de este programa de Nidos infantiles, ya funciona un número de 7 que son Nuevo Latir, Remansos, La Selva, San Marino, Villa del Sur, Arco Iris, Isaías Duarte Cancino y 10 en construcción, Altos de Santa Elena, La Estrella, Potrero Grande, Llano Verde, José María Córdoba, Presbítero Ángel Piedrahita, CaliDA, Mariano Ospina, Bosquecito y Divino Salvador”.
Finalmente, recordó que este esfuerzo de poner en funcionamiento los 17 centros o Nidos, representa una inversión total de $34.000 millones.
Gustavo Sánchez, Comunicaciones Alcaldía de Cali
Facebook Educación Cali
Twitter Educación Cali
Youtube Educación Cali