• Inicio
  • La violencia contra la mujer se previene con educación: Asesora de Equidad de Género

La violencia contra la mujer se previene con educación: Asesora de Equidad de Género

La violencia contra la mujer se previene con educación: Asesora de Equidad de Género

Comparte esta publicación

Aunque el panorama de  cualquier tipo de violencia contra la mujer es más alentador que hace 10 años, las conclusiones del Foro sobre feminicidos dio nuevas perspectivas para erradicar, lo más pronto posible, este problema de salud pública.

Según Liza Rodríguez, Asesora de Equidad de Género las cifras muestran un descenso significativo en los homicidios de mujeres, “en el 2004 se presentaron 134 homicidios contra las mujeres y en el 2014 un total de 98, lo que da muestras del trabajo que se viene realizando”, precisó la funcionaria de la Administración Municipal.

Añadió que la cifra sigue siendo muy alta, pero por ello se trabaja fuertemente para que las mujeres se empoderen, “en sus derechos políticos, económicos y sobre todo qué sepa cuál es el rol de la mujer en la sociedad”, explicó.

Entre las causas que se convierte en caldo de cultivo para provocar cualquier tipo de violencia contra las mujeres está la falencia educativa. “Desde la educación no nos han enseñado cuáles son los roles de la mujer en la sociedad. Siempre se ha estado detrás de los hombres y no se enseña cuáles son los aportes de la mujer. No ha existido una cultura de la mujer porque lo que se ha perpetuado es el machismo”, subrayó Rodríguez Galvis.

Como ejemplo de lo anterior recordó que solo el 15% de las mujeres ostenta un puesto de elección popular pero se desconoce su papel argumentando que las mujeres tienen acceso a cualquier espacio económico, social y educativo.

El Fiscal, José Luis Hormaza presentó un panorama desalentador hablando de feminicidios. “A partir de la ley 1761/15 se hace una clasificación sobre feminicidios y por ello, las cifras denotan mucha violencia contra la mujer. Antes también existían pero se está trabajando y clasificando por lo que ahora el tema es más visible”, recalcó.

Afirmó el funcionario que la Ley da mucha claridad sobre el manejo del tema y ahora hasta se tiene en cuenta los antecedentes. “Se ha activado una ruta de atención para que la víctima pueda acceder a los organismos de la manera más expedita y pueda orientarla. También hay lugar de paso porque hasta culturalmente se ha sometido a la mujer. Por ello ahora se trabaja en prevención”, enfatizó.

También consideró que la educación en cualquiera de sus formas es fundamental para disminuir la violencia contra las mujeres, que en el caso de feminicidios, en lo corrido del año ya van 66 en Cali.

Edinson Cortés, médico del Instituto de Medicina Legal recomendó seguir trabajando con el enfoque diferencial y pidió que se aplique el modelo de atención básica que sirva a la justicia.

“Se requiere establecer el estado de derecho de la mujer porque se le ha violado y ahora se valora el riesgo de muerte para que se intervenga inmediatamente y se evite el feminicidio”, afirmó.

El Instituto reveló que han atendido a más de 1500 usuarioas que asisten por violencia basada en el género y por ello solicitaron visibilizar más la información sobre el tema.

Las estadísticas muestran que el rango de edad en que más se comete violencia contra las mujeres es entre los 20 y los 40 años, precisamente por la dependencia económica que se ejerce sobre el género femenino. El sitio donde más se agrede es la vivienda y no hay un factor diferenciados en términos de etnias.

Adalgiza Charria, asistente al foro precisó que se deben mirar los referentes para analizar las fallas, “estas son estructurales porque la mujer ha sido mirada desde un referente machista, por ello se debe trabajar en la prevención temprana y que no se le niegue el acceso a la justicia”, precisó.

La Administración Municipal puso al servicio de todo el colectivo de mujeres la Casa Matria, donde en distintos espacios se implementan estrategias para defender los derechos de las mujeres.

Anna María Castro

Número de visitas a esta página: 932
Fecha de publicación: 09/12/2015
Última modificación: 09/12/2015

Vinculos Banners

  • img100172.pngimg100173.pngimg100174.pngimg100175.png
  • img100176.jpgimg100194.pngimg106042.jpg

Eventos

Encuestas

Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad)
Opciones




Resultados  Comentarios  Histórico

Acerca de este Portal Nexura