• Inicio
  • Con trinos de color, alumbrado de 2015 conlleva mensajes en pro del medioambiente

Con trinos de color, alumbrado de 2015 conlleva mensajes en pro del medioambiente

Con trinos de color, alumbrado de 2015 conlleva mensajes en pro del medioambiente

Comparte esta publicación

Alumbrado navideño

Diapositiva1.JPG
Diapositiva2.JPG
Diapositiva3.JPG
Diapositiva4.JPG
Diapositiva5.JPG
Diapositiva6.JPG
Diapositiva7.JPG
Diapositiva8.JPG
Diapositiva9.JPG
Diapositiva10.JPG
Diapositiva11.JPG
Diapositiva12.JPG

Con un mensaje medioambiental hacia el país y el planeta, cargado de ‘Trinos de Color’, Santiago de Cali se dispone a encender el 7 de diciembre, su alumbrando navideño.

“Serán dos millones de luces led entre cintas, mangueras, árboles, módulos, mallas, proyectores, figuras, entre otros, que harán que el cielo caleño se llene de seres mágicos que al mostrar su revoloteo en los paseos de la Avenida Colombia y Simón Bolívar, el puente Ortiz, las plazoletas del CAM y Jairo Varela, la plaza de Cayzedo, Manzana T, los parques Rafael Uribe Uribe, 72E y Panamericano y la calle 5ª y la Avenida 6ª, extasiaran a un público en una Cali llena de primavera”, manifestó con evidente alegría la directora de este certamen, Isabela Navia.

La funcionaria precisó: “De esta manera, quedará demostrado que el 99 % del alumbrado es ahorrador de energía, consecuente con la situación que vive el país, por causa del Fenómeno del Niño, gracias al empleo de la citada tecnología que se complementa con materiales reflectivos y brillantes, sumado al horario de encendido, que será de 7:00 a 11:30 de la noche”.

Igualmente, conceptuó que bajo el lema ‘Trinos de Color’, el alumbrando con que Cali recibe la Natividad del Señor tiene como protagonistas a los pájaros, que con su fabulosa diversidad,  desde colores, cantos y vuelos reflejan lo mejor de la ciudad y esencia de nuestra gente, al tiempo que invita a demostrar que no tenemos limite como urbe, pudiendo llegar tan lejos como se quiera, pensando a su vez en la conservación de los recursos naturales.

La señora Navia manifestó “como reza una poesía, nuestros pájaros se yerguen como clarines coloridos, los cuales desde su lírica y plumaje indican que la Sultana del Valle en su casco urbano y su área rural es uno de los lugares en el orbe con mayor diversidad de aves, trayendo en este último mes del año el cielo a nuestra tierra”.

“Así las cosas, - dijo – el Paseo de la Avenida Colombia – como eje central, expondrá aves de ciudad, manglar, valle, humedal, selva subandina y parajes andinos, porque en el mundo de los pájaros hay submundos, de ahí que nos damos a la tarea de recrear cada tipo de estos”.

Se estableció que este vuelo libre de los alados seres llevarán a propios y visitantes al Centro Administrativo Municipal –CAM– donde por medio de ‘mapping’ se podrá apreciar el revoloteo incesante de belleza, color y sonido en el frente del edificio de gobierno.

Anotó que este evento tecnológico tendrá 5 presentaciones, una cada hora empezando a las 7:00 y finalizando a las 11:00 de la noche.

En cuanto al Paseo Bolívar, la señora Navia dijo que -junto al Mercadillo Navideño- estará adornado por grandes figuras de canarios; a un lado de este sitio, la familia caleña podrá visitar e interactuar en la Manzana T en un gran laberinto multicolor, mientras que en el parque Rafael Uribe Uribe –al lado del anillo central– gracias al empleo de una serie de espejos, los transeúntes podrán reconocer los nidos de los pájaros mochileros, para luego transportarse mágicamente a un cielo muy estrellado.

“Unos pasos más adelante en este parque estará colocada una gran estructura donde niños y grandes podrán jugar un poco”, añadió.

Con referencia a La Retreta, la directora del Alumbrado Navideño señaló que se tiene preparado un espectáculo de animatrónica, donde tres aves robóticas creadas con ingenio caleño contarán la historia de sus congéneres en esta sección de la comarca vallecaucana, instando a la concurrencia a cuidar la naturaleza y conservar sus recursos, fomentando así conciencia medioambiental que coadyuve a tener un mundo mejor.   

Asimismo, mencionó que el puente Ortiz se constituirá en un homenaje a los colibríes, acompañados de un frondoso árbol, cargado de flores naturales y no con guirnaldas como en versiones anteriores.

Agregó que la plaza de Cayzedo también será un grandioso canto a las aves y las flores caleñas.

Dentro de este aviario en que se convierte Cali en la Navidad, indicó que los pájaros continuarán embriagando con su vuelo y color a unos y otros en la calle 5ª, la avenida 6ª, el parque Panamericano y el sector de la 72W en el Distrito de Aguablanca, espacios que serán bellos ecosistemas, donde los caleños y los turistas podrán hacer un mágico recorrido navideño.

Isabela Navia dijo que este alumbrando incluirá grupos artísticos que se presentarán con montajes de música sinfónica, andina, teatrales, jazz, salsa, blues - entre el 7 y el 30 de diciembre, exceptuando el 24 y 31 – para deleite de todos.

Finalmente, subrayó que este certamen lumínico ha generado más de 2000 empleos -directos e indirectos- entre artistas, luminotécnicos, producción e instalación, vigilancia, logística, proveedores, ventas, entre otros.

Gustavo Sánchez, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 3094
Fecha de publicación: 12/11/2015
Última modificación: 27/11/2015

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura