• Inicio
  • Emotiva celebración de cierre del Open World Boccia, Cali 2015

Emotiva celebración de cierre del Open World Boccia, Cali 2015

Emotiva celebración de cierre del Open World Boccia, Cali 2015

Comparte esta publicación

Mundial Boccia

IMG_1907.JPG
IMG_1908.JPG
IMG_1940.JPG
IMG_1951.JPG
IMG_1952.JPG
IMG_1957.JPG
IMG_1984.JPG
IMG_1987.JPG
IMG_2017.JPG
IMG_2020.JPG
IMG_2027.JPG
IMG_2029.JPG

Finalizó la noche del lunes 2 de noviembre el World Open de Boccia, Cali 2015, un cierre perfecto para este año mundial de la capital vallecaucana, que finaliza el calendario internacional  con un evento en donde se afirma el espíritu deportivo y de inclusión de la ciudad.

“El Open World de Boccia  es una prueba de las dimensiones que tiene el deporte en la ciudad, es increíble ver la intensidad con que los deportistas participan y eso hace que el público se integre”, indicó al respecto León Darío Espinoza, director de Planeación y alcalde (e) de la ciudad de Cali

El mandatario agregó: “La ciudad queda con una muy buena infraestructura, ahora tenemos la expectativa del inicio de los juegos nacionales y la meta de seguir avanzando en los próximos eventos internacionales”.

En el coliseo de Hockey ‘Miguel Calero’ se despidieron de Cali los mejores jugadores del mundo de esta disciplina paraolímpica, que coronó a Francia en la categoría BC3 parejas; a Eslovaquia por equipos; Hong Kong en parejas BC4, y en las categorías individuales a Holanda en BC1; China BC2; Portugal BC3 y Tailandia en BC4.

Marcela Ramón, directora del World Open de Boccias 2015, destacó el alto nivel competitivo y mencionó cómo todas las delegaciones se fueron gratamente impresionadas por el trabajo de la organización, los voluntarios, los escenarios del campeonato y la calidez de la ciudad, que adoptó a estos deportistas maravillados por la comida, música y destinos turísticos que prometieron volver a visitar.

“Era un evento muy difícil por su alto ritmo de competencia y tener los tops del ranking mundial. Fogueamos nuestros juveniles, próximos embajadores de nuestro país y nos queda el aprendizaje de haber subido en el ranking a nuestros deportistas. Casi todos llegaron a instancias finales, siendo la selección Colombia la de mayor potencial en Suramérica, y lo más importante, seguimos creciendo en este deporte con más de 300 practicantes que se darán cita en este mismo escenario en los Juegos Paranacionales”, precisó la directiva.

Añadió que “el apoyo de la Alcaldía de Santiago de Cali y de la Secretaría del Deporte fue absoluto, asumieron este campeonato con el corazón, estuvieron pendientes de cada detalle, para que los deportistas se llevaran la mejor imagen”.

Cali de nuevo es mundial y cada vez se suman nuevos deportes, todos con el apoyo y el aplauso de lo mejor que tiene la ciudad, su gente.

Carlos Clavijo, Comunicaciones Secretaría de Deporte

 

Número de visitas a esta página: 1925
Fecha de publicación: 03/11/2015
Última modificación: 03/11/2015

Vinculos Banners

  • img100229.pngimg100231.pngimg100227.gif
  • img100228.jpgimg102084.jpgimg111034.jpg

Blog Informativo

content

 

Programa PGIRS

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura