| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
En la notaría 2 del Círculo de Cali tomó posesión como alcalde (e) de la capital del Valle del Cauca, León Darío Espinosa Restrepo, después que el titular del cargo, Rodrigo Guerrero Velasco, firmara el decreto número 411.0.20.0944 de octubre de 2015.
Espinosa Restrepo, quien actualmente se desempeña como director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal, estará al frente de la Administración caleña por cuarta vez, entre el 31 de octubre y el 11 de noviembre, mientras dura el periodo vacacional del mandatario local.
El mandatario encargado precisó que “entre las tareas encomendadas por el alcalde Guerrero se encuentra liderar el proceso de empalme y estar atento a las recomendaciones y análisis sobre el estudio de presupuesto en el seno del Concejo, sin dejar de lado otros temas de la municipalidad”.
Sobre el empalme con los representantes del gobierno que orientará el alcalde electo, Maurice Armitage, Espinosa indicó: “En estos días previos se han llevado a cabo los primeros contactos con el coordinador del grupo de empalme de la nueva Administración, Nicolás Orejuela y se está en etapa de recopilación de información precisa para empezar durante la primera semana de noviembre, el estudio de temas como hacienda, movilidad y seguridad, entre otras, en distintas mesas de trabajo, aspecto donde estaremos muy pendientes”.
Asimismo, con respecto al análisis del presupuesto para la nueva vigencia, el alto funcionario municipal dijo que estará atento a la definición del cronograma oficial de trabajo para participar en las discusiones.
Como se recordará, el titular de Planeación Municipal estuvo también encargado de la Alcaldía de Cali, el 17 de noviembre de 2013; posteriormente en 2014, el 16 de abril y luego entre el 20 y el 27 de ese mismo mes, periodos que se suman al de este undécimo mes de 2015.
El hoy director de planeación con funciones de alcalde se desempeñó en el inicio de la actual gestión de gobierno como subdirector del Plan de Ordenamiento Territorial –POT- y de Servicios Públicos.
Es arquitecto de la Universidad del Valle, ostenta un magíster en Urbanismo de la Universidad Nacional y máster en Proyecto Avanzado en Arquitectura y Ciudad.
En el gobierno que orienta el médico Rodrigo Guerrero lideró la construcción del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, lo mismo que el desmonte de los sobrantes de cables que tienen los cableoperadores en los postes de Emcali.
Su experiencia en los últimos dos lustros da cuenta que ejerció labores en la Secretaría Distrital de Planeación en Bogotá, arquitecto urbanista en el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo y se ha desempeñado como arquitecto investigador y urbanista en la Universidad Nacional.
Gustavo Sánchez, Comunicaciones Alcaldía de Cali