| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Varios son los indicadores que reflejan el buen momento por el que atraviesa la ciudad, que según especialistas, se convierte en cambio estructurales cuya tendencia es mantenerse en el tiempo: la baja en los homicidios, el auge de la construcción, los empleos creados, el mejoramiento de la infraestructura deportiva, el sector gastronómico consolidado y ahora el crecimiento del comercio minoritario, según datos de Fedesarrollo.
Los mismos indican que Cali pasa por un excelente momento y por ello las ventas han aumentado, según la encuesta de opinión del consumidor del mes de septiembre.
Los resultados de la encuesta de opinión del consumidor desagregados por ciudad muestran que la confianza de los consumidores mejoró frente al mes anterior, sobre todo en Cali con 9.0 puntos, siendo la segunda del país, con Bucaramanga, que ocupó el primer lugar.
Los indicadores determinan que el sector de la vivienda refleja las expectativas de consumo de los habitantes caleños, pues pasó de 16,8 % en agosto a 23,6 % en septiembre, la disposición para comprar la unidad habitacional.
En el terreno del comercio minoritario o de bienes muebles sigue la buena actitud por la compra de electrodomésticos, aunque frente al año pasado hay una pequeña disminución.
Estas cifras se complementan con la encuesta del Dane, que en su publicación de agosto resaltó la mejoría de la ciudad en el tema del comercio, pues las ventas crecieron en lo corrido del año en un 3,9 %.
A nivel de empleo, también la distingue al ser Cali la ciudad que más contrata personal en el país, crecimiento que mejoró en un 5,6 %.
Así las cosas, la capital del Valle del cauca se tiene bien ganada el reconocimiento de medios y revistas especializadas extranjeras que la destacan como la ciudad que más atrae la inversión extranjera.
Anna María Castro Casas, Comunicaciones Alcaldía de Cali