• Inicio
  • En agosto y septiembre se movilizaron más usuarios en el MIO

En agosto y septiembre se movilizaron más usuarios en el MIO

En agosto y septiembre se movilizaron más usuarios en el MIO

Comparte esta publicación

El comportamiento de la demanda de pasajeros en 2015 ha ido en aumento. Es así como en agosto pasado se movilizaron en promedio 505.249 y en septiembre 502.222 pasajeros en días hábiles, superando la cifra registrada en 2014, cuando el promedio de usuarios movilizados en días hábiles de agosto fue de 474.365 y en septiembre de 469.648.

Una de las razones es el fortalecimiento en la cantidad de buses que operan en el Sistema, dado que este año se ha tenido la mayor cantidad de vehículos operativos en la historia del MIO, llegando a 760 buses, mejorando las frecuencias y la calidad del servicio.

Desde el inicio de esta administración la demanda aumentó en cerca de 180.000 usuarios al día, pasando de 320.000 pasajeros al inicio de 2012, a 500.000 en 2015.

Para el presidente de Metrocali, Luis Fernando Sandoval Manrique, los esfuerzos que se hacen en el Sistema para satisfacer a los usuarios están dando resultados. “Esperamos que para el cierre del año esta cifra de 500.000 pasajeros vaya en aumento”.

Asimismo, se ha fortalecido el servicio en la zona oriental y la puesta en operación  de la Terminal Intermedia Calipso y sus diferentes conexiones desde el oriente hacia el sur, norte y centro de la ciudad. La Terminal Calipso hoy cuenta con 13 rutas entre troncales, expresas, pretroncales y alimentadoras.

Otros factores que contribuyen al fortalecimiento de la zona oriente es el mejoramiento del servicio en las comunas 14 y 21, las rutas de refuerzo sobre la Avenida Ciudad de Cali y el servicio expreso de la troncal Aguablanca con conexión al corredor de la avenida 3N y Terminal de Transportes.

También se ha mejorado la oferta de servicios los días domingos y festivos desde el oriente hacia las zonas recreacionales como Pance y en octubre con la ruta P82, hacia el Acuaparque de la Caña.

Pero no solo en el oriente se ha fortalecido el servicio del MIO. En el sur,  en el Caney, Lili, Ciudadela Comfandi y Ciudad 2000 se han mejorado los trazados de las rutas, con el objetivo de generar conexiones directas hacia estaciones y sectores que permiten dar continuidad a los viajes de los usuarios.

Las acciones emprendidas en los últimos años han permitido disminuir trasbordos, especializar servicios para mermar tiempos de viaje, fortalecer corredores de alta demanda y optimizar la flota para tener mejores frecuencias.

Desde luego, la implementación de mejoras en las rutas y la optimización de las existentes son primordiales para atraer más pasajeros al MIO, una apreciación del ingeniero Sandoval Manrique.

En lo corrido de 2015, con la puesta en operación de la Terminal intermedia Calipso y la nueva oferta de servicios planeada para octubre, el MIO operará con 105 rutas: 6 Expresas, 7 troncales, 29 pretroncales (1 de fin de semana) y 63 alimentadoras (2 de fin de semana).

Es así como el Sistema continúa trabajando para satisfacer las necesidades de los usuarios y contribuir en la generación de una mejor movilidad para la ciudad.

Síganos en nuestras redes sociales:
Facebook:
Twitter:
Canal Youtube:

Oficina de Comunicaciones
Metrocali S.A.

Número de visitas a esta página: 859
Fecha de publicación: 16/10/2015
Última modificación: 16/10/2015

Sitios De Interes

content

Rutas del Mio

content

Slider lateral

  • Teléfonos y contactosimg100618.png
Acerca de este Portal Nexura