• Inicio
  • MIO Cable no solo transporta a los caleños, también ofrece inclusión y empleo

MIO Cable no solo transporta a los caleños, también ofrece inclusión y empleo

MIO Cable no solo transporta a los caleños, también ofrece inclusión y empleo

Comparte esta publicación

Alejandra Sinisterra es una joven con una discapacidad que no le ha impedido trabajar o usar el Sistema de Transporte Masivo, mucho menos viajar en el Mío Cable. Por eso se ha convertido en ejemplo para muchos.

Muy temprano llegó a la inauguración de este sistema que le servirá a los habitantes de la ladera de Cali, y más allá de trabajar se dedicó a disfrutar de un recorrido y demostrar que la discapacidad no es dificultad para montar en alguna de las 60 cabinas que se intercomunicarán entre cuatro estaciones.

“Yo trabajo hace tres años para el MIO y esta ha sido una gran oportunidad laboral para mí, y es la misma que le dan a otras personas con discapacidad como yo. Uno se siente útil, importante, por eso la experiencia ha sido grande, servirle a la gente, al usuario, es muy satisfactorio para mí y poder acceder a este medio de transporte lo es mucho más”, contó Alejandra.

Para esta joven, el MIO Cable es un gran proyecto de movilidad para la comuna 20 y toda la gente de Cali, ya que genera turismo y medio de transporte.

En este sentido, operarios del MIO Cable explicaron que el sistema cuenta con un dispositivo que permite reducir la velocidad del mismo, con el objetivo de que las personas con alguna discapacidad, que estén en sillas de ruedas, muletas, entre otros, puedan ubicarse en las cabinas sin ningún contratiempo.

De igual forma, los asientos de las cabinas se pueden doblar y abrirle así espacio a la silla de ruedas, para una mejor ubicación.

“Esto hace del MIO Cable una forma muy viable para el traslado de personas con discapacidad. El hecho que lo tengan en cuenta a uno y que se disminuya la velocidad para acceder a la cabina, que las sillas se acomoden bien, eso ya deja mucho qué decir, significa que piensan en personas como yo y eso es inclusión”, acentuó Alejandra.

A su turno Vilma Villegas, habitante del sector Lleras Camargo, en la comuna 20, aseguró que esto lo estaban esperando hace mucho y “gracias a Dios lo vamos a poder usar mucho, nos va a acortar los tiempos, las largas caminatas que a veces hacíamos, con adultos mayores, ahora se disminuirán. Ellos serán los principales beneficiados, pensaron en el adulto mayor y eso es muy bueno”.

Estación Lleras Camargo

MioCable_0171W.jpg
MioCable_0206W.jpg
MIOCable_0212W.jpg
MioCable_0218W.jpg
MIOCable_0224W.jpg
MIOCable_0310W.jpg
MioCable_0333W.jpg
MioCable_0349W.jpg
MIO-Cable-Inau519w.jpg

Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía

 

Número de visitas a esta página: 1580
Fecha de publicación: 17/09/2015
Última modificación: 18/09/2015

Sitios De Interes

content

Rutas del Mio

content

Slider lateral

  • Teléfonos y contactosimg100618.png
Acerca de este Portal Nexura