• Inicio
  • Corredor verde impactará positivamente a Cali; se inicia primer tramo

Corredor verde impactará positivamente a Cali; se inicia primer tramo

Corredor verde impactará positivamente a Cali; se inicia primer tramo

Comparte esta publicación

Galería fotográfica

Clementina-Vélezs-Corredor-Verde135w.jpg
Corredor-Verde2w.jpg
Corredor-Verde0107w.jpg
Corredor-Verde145w.jpg
Corredor-Verde174w.jpg
Corredor-Verde210w.jpg
Corredor-Verde247w.jpg
Ómar-Cantillo-Corredor-Verde93w.jpg

Con una inversión de $8585 millones, se inicia la construcción de la primera fase del Corredor Verde, en el tramo comprendido entre la carrera 8ª entre calles 70 y 44. El contrato fue adjudicado a la firma Parque Lineal y tendrá un tiempo estimado de ejecución de 180 días.

“Consta básicamente de una ciclorruta para modo alternativo de transporte, unas zonas lúdicas con 52 unidades de máquinas biosaludables, parques con amplio espacio público, amplios andenes y a lo largo del tramo del aire, la Fuerza Aérea ha suministrado dos aviones y una entrada a la hacienda El Guabito”, precisó Jesús Ómar Cantillo, secretario de Infraestructura Vial, dependencia ejecutora de la obra.

El funcionario explicó que se eliminará una calzada vial de los seis carriles actuales. “De acuerdo con los estudios, solo se necesitan dos carriles en ambos sentidos, el resto será para un gran andén”, añadió el ingeniero.

Por su parte, María de las Mercedes Romero, gerente de la Emru, encargada de realizar los diseños, recalcó que “este es un gran corredor ecológico, que pasará de un promedio de 2 m de andenes a entre 12 y 16 m de andenes. Es un gran bulevar con mucha zona verde, zonas recreativas, juegos, bancas y plazoletas”, manifestó.

Para la funcionaria, el Corredor Verde se convierte un gran eje de la ciudad en una zona para el peatón y el ciudadano.

Por su  parte, para el coronel Fernando Amaya, director de la Fuerza Aérea Marco Fidel Suárez, el aporte de esta fuerza militar es muy grande.

“Lo que se quiere es aportar a la ciudad, integrando a la Escuela de Aviación con la ciudadanía. Que tengan acceso más fácil hacia la institución y que puedan tener contacto porque pondremos a disposición la casa museo El Guabito, que estará abierta permanentemente”, recalcó.

El coronel recordó que dos aviones van a estar exhibidos para que especialmente los niños conozcan qué es la Fuerza Aérea. También se tendrá acceso a la capilla, los hangares y el planetario, que según el coronel son patrimonio de la ciudad.

Jorge Enríquez, habitante del barrio El Troncal de la comuna 8, acompañó todo el evento y resaltó los beneficios que la obra tendrá para esta zona del nororiente de la ciudad.

“Vamos a tener zonas para hacer deporte libremente, creo que esto nos va a cambiar la vida y por supuesto valorizar los predios”.

Se espera que la obra esté completamente concluida en seis meses.

Anna María Castro Casas, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 3404
Fecha de publicación: 10/09/2015
Última modificación: 10/09/2015

Vinculos Banners

  • img103282.jpgimg103283.jpg
  • img103284.pngimg103285.png
  • img103286.jpgimg103288.jpg
  • img103289.jpgimg103290.png
  • img111147.png

Sondeo de Opinion

¿Esta dispuesto a contribuir para que se adelanten mas obras de infraestructura vial?
Opciones

Resultados  Comentarios  Histórico

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura