• Inicio
  • Pruebas al MIO Cable garantizan la seguridad de los usuarios

Pruebas al MIO Cable garantizan la seguridad de los usuarios

Pruebas al MIO Cable garantizan la seguridad de los usuarios

Comparte esta publicación

Santiago de Cali se convertirá en la tercera ciudad de Colombia en contar con un Sistema aerosuspendido como transporte público masivo. El MIO Cable iniciará su recorrido desde la Terminal Cañaveralejo hacia las tres estaciones (Tierra Blanca, Lleras Camargo y Brisas de Mayo), ubicadas en la parte alta de la comuna 20.

Como preparación a la operación, el MIO Cable ha sido sometido, en el último mes, a pruebas estáticas, de subsistemas y con carga (simulación de pasajeros).  En esta última, en cada una de las 60 cabinas se ubicaron canecas con  agua con un peso total de 840 kilogramos, las cuales se movilizaron varias horas por el cable para analizar velocidad, frenado, peso y todo el sistema de manera integral.

En las pruebas estáticas, se calibraron los dispositivos de los componentes de la cabina, para que se movilicen adecuadamente al pasar sobre las estaciones. En la prueba de subsistemas se analizó el trabajo de los motores (vibraciones, campos de flujo, entre otros). Cada una de las pruebas estuvo encaminada a evaluar y garantizar que la operación del MIO Cable sea confiable  y segura.

El MIO Cable se compone de 4 estaciones, 14 pilonas (que soportan el cable),  60 cabinas suspendidas, cada una con capacidad para movilizar 10 personas,  8 sentadas y 2 de pie.  Su recorrido aproximado es de 2080 metros, con una velocidad de las cabinas entre estaciones de 5 metros/seg. La velocidad de abordaje es de 0,20 metros/seg, con un tiempo aproximado de recorrido de 10 minutos entre la Terminal Cañaveralejo y la estación Brisas de Mayo.

Este Sistema, de acuerdo con estudios realizados por Metrocali, tiene capacidad para movilizar 2000 personas por hora, alrededor de 20.000 por día, con un estimado inicial de demanda de la zona de 7000 pasajeros día.

El MIO Cable es un sistema seguro, que está diseñado para soportar fuertes vientos y lluvias; adicionalmente tiene una estructura sismorresistente.

Con el propósito de atender cualquier emergencia, actualmente se llevan a cabo convenios con la Cruz Roja y los Bomberos de Cali.  Con los organismos de socorro se harán simulacros para prepararse ante cualquier eventualidad.

Síganos en las redes sociales:
Facebook:
Twitter:
Canal Youtube:

Oficina de Comunicaciones
Metrocali S.A.

Número de visitas a esta página: 946
Fecha de publicación: 08/09/2015
Última modificación: 08/09/2015

Sitios De Interes

content

Rutas del Mio

content

Slider lateral

  • Teléfonos y contactosimg100618.png
Acerca de este Portal Nexura