| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
Quienes viven en la ciudad cuentan desde hoy con una nueva aplicación móvil, diseñada por la Alcaldía de Cali, en cabeza de la Asesoría de Informática y Telemática. Se trata de Tránsito Cali, una App con la que los ciudadanos podrán acceder a toda una plataforma de servicios de tránsito en la capital vallecaucana.
De acuerdo con Roberto Reyes, asesor de Informática y Telemática del Municipio, la aplicación Tránsito Cali, en la que se invirtieron $12 millones, está bajo la supervisión de la Secretaría de Tránsito Municipal y uno de los temas claves de la misma será la consulta sobre multas fotográficas por parte de los conductores.
“Con digitar la cédula el ciudadano podrá tener respuesta inmediata y conocer si tiene o no multas de tránsito. Si la persona duda respecto a sí se le generó una multa o no por alguna razón, deberá esperar al menos 24 horas para consultar en el aplicativo mientras se pasa el registro, ya que este se entrega a través de un equipo humano tras los análisis realizados”, explicó el funcionario.
Agregó que dicha aplicación les entrega a los usuarios de la misma un reporte de la actualidad del tránsito en las vías de la ciudad, denominado ‘Movilidad Cali’, lo que le permitirá al conductor tomar decisiones a la hora de salir de su casa o lugar donde esté.
“Otra de las ventajas de este aplicativo es que el usuario puede reportar un accidente de tránsito en tiempo real. La aplicación le dará opciones como si se tratará de un choque o de un accidente de un peatón, entre otros. Incluso, puede tomar fotos y enviarlas. Esta información le llegará al Centro de Tránsito de Salomia y de allí se dispondrán los agentes de Tránsito más cercanos para atender la emergencia”, argumentó Reyes.
Al mismo tiempo, quienes descarguen dicha App tendrán acceso a la Línea 127, que es el número único del Centro de Tránsito, sin necesidad de hacer un reporte por otras líneas de emergencia.
Luz Erly Pineda Gómez, funcionaria de la oficina de Informática y Telemática, agregó que con el aplicativo Tránsito Cali “se puede, además, conocer en qué va algún proceso realizado a través de la Secretaría del ramo, tales como traspasos, pagos de multa y si ya se generó el paz y salvo de la misma, entre otros”.
Esta aplicación se podrá instalar en dispositivos móviles Android a través de la tienda en línea Play Store y para iPhone desde Apple Store.
En los próximos días, la Alcaldía de Cali realizará el lanzamiento de dos aplicaciones con las que se podrá hacer turismo y pagar impuestos: Cali Institucional e Impuesto en Línea.
Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali