| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Las tendencias de mejoría que presenta Cali en muchos de los temas de ciudad se refuerzan también en el ámbito social, según el más reciente informe de calidad de vida realizado por el programa Cali cómo vamos, que se dio a conocer este miércoles.
El mismo determinó que en el año 2014 se avanzó en proyectos que benefician a grupos vulnerables como el que amplió el programa de superación de la pobreza extrema con formación técnica y tecnológica, que pasó de atender 3601 personas en 2013 a beneficiar a 4000 personas en 2014.
También se aumentó la inversión social en grupos vulnerables al crecer en un 84 % los recursos destinados a grupos poblacionales como primera infancia y adulto mayor.
“En adulto mayor Cali tenía en 2012 un número de 11.500 personas con subsidio y en 2015 la cifra ya es de 46.000 adultos subsidiados; aquí se han mejorado las condiciones del censo de ese subsidio tanto desde la infraestructura como desde el acceso físico, porque tenemos 850 puntos en toda la ciudad para cobrar”, afirmó Luis Alfredo Gómez, Secretario de Bienestar Social del Municipio.
El funcionario explicó que los buenos resultados que se reflejan son producto del trabajo en varios frentes, entre ellos el tributario, que permite lograr mayor inversión.
Para el funcionario, el informe de Cali Cómo Vamos, refleja unos indicadores muy positivos y deja una ruta marcada en términos de movilidad.
“Dice cuáles son los aspectos claves, porque el MIO tiene dos medidas como el de infraestructura, que ya tiene muchos avances y que al no tenerse afectaban los tiempos de desplazamiento y en eso este gobierno ha avanzado significativamente, teniendo ahora como reto avanzar para captar usuarios al sistema”, precisó.
En este sentido, Gómez dijo que Cali debe avanzar en tener más y mejores frecuencias en el Sistema de Transporte Masivo MIO.
“Creemos que la inversión social, recuperación de la Hacienda Pública, recuperación de la malla vial y la seguridad reflejan el sentir de la Administración y su trabajo permanente para mejorarlos; por ello la buena calificación. Hay indicadores que son los mejores en los últimos 20 años y la idea es continuarlos”, concluyó Gómez Guerrero.
Anna María Castro Casas, Comunicaciones Alcaldía de Cali