| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
|
| ||||
|
Con radiografía del papel que juegan los adultos mayores en la sociedad moderna, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, exaltó las condiciones de este grupo poblacional, durante el reconocimiento que organizó la Administración en el mes del Adulto Mayor, para este miércoles.
“Cada vez, la población mayor es más importante y las expectativas indican que el 50 % de este grupo poblacional vivirá más de 100 años”, indicó el médico Guerrero Velasco durante su intervención.
El mandatario caleño resaltó los logros que en esta materia ha tenido su gobierno, toda vez que se amplío la cobertura del subsidio para el adulto, que ya va en más de 46.000 cupos, siendo la ciudad de Colombia con mayor subsidio.
“Trabajamos para que vivan en mejores condiciones de salud y para que puedan incorporarse a la sociedad y contribuir con su conocimiento y experiencia. Es tratar de aprovechar la fuerza que solo en Cali tiene a 270.000 adultos mayores”, enfatizó.
El alcalde Guerrero resumió la importancia del adulto al afirmar que se trabaja para que “se le dé más vida a los años y eso es lo que queremos, que los años que falten por vivir se vivan bien”.
Y es que la monotonía no tiene cabida en el día a día de los adultos mayores de Cali, pues participan del programa ‘Vejez con dignidad' de la Administración Municipal, a través de la Secretaría de Bienestar Social.
Esta vez y durante el mes del adulto mayor, cerca de 2000 adultos mayores participaron y gozaron con la jornada lúdica y artística que se programó para ellos, en el coliseo Evangelista Mora.
Grupos artísticos de las 22 comunas y de los 15 corregimientos desfilaron por la tarima demostrando con emoción, entrega y pasión sus dotes, bien sea como bailarines, cantantes o danzantes.
Luis Alfredo Gómez, secretario de Bienestar Social, se contagió del ánimo alegre de los presentes e interactuando con ellos les expresó su admiración: "Cali es la ciudad que más avance muestra en el tema del adulto mayor. Estamos invirtiendo más de $37.000 millones al año, lo que se ve reflejado en el respeto de los derechos humanos de ellos”, manifestó.
En el intermedio de las presentaciones artísticas, Rosalba Medina, habitante de la comuna 3, exaltó la labor y la importancia que se le da al adulto mayor. “Desde que yo pertenezco a este grupo no veía que se nos diera importancia y nosotros hemos dado todo en la vida por los demás”, dijo añadiendo que ahora se les valora y se evita que entren en depresión y se sientan solos.
Amparo Marín, del corregimiento de La Buitrera, participante de los programas que tienen la Administración Municipal para el adulto mayor, resaltó la motivación que se les da en cada una de las actividades.
“Tenemos mucho apoyo y eso hace que cada día seamos más felices y nos sintamos valorados, enriqueciendo el alma y el espíritu”, concluyó.
Anna María Castro Casas, Comunicaciones Alcaldía de Cali
Anna María Castro Casas