• Inicio
  • Centro de Alto Rendimiento para Atletas, un legado del mundial de atletismo para Cali

Centro de Alto Rendimiento para Atletas, un legado del mundial de atletismo para Cali

Centro de Alto Rendimiento para Atletas, un legado del mundial de atletismo para Cali

Comparte esta publicación

El Centro de Alto Rendimiento de la IAAF en Cali está listo para operar y abrirles las puertas a los atletas de la ciudad y la región.

Lamine Diack, presidente de la IAAF; Juan Esteban Ángel, delegado de la Alcaldía de Cali; Claudia Rojas, secretaria de Deportes y Recreación; José Fernando Arroyo, rector Escuela Nacional del Deporte y Ramiro Varela, presidente Federación Colombiana de Atletismo, fueron los encargados de la apertura de este espacio que desde ya le aporta al deporte colombiano.

“Esto es muy significativo para la IAAF, estamos cumpliendo con el objetivo de tener uno de los mejores Centros de Alto Rendimiento en Suramérica. Este sueño es posible en Cali, gracias a que el presidente de la Confederación Suramericana de Atletismo, Roberto Di Melo, afirmó que el mejor lugar para tenerlo es esta ciudad”, afirmó Lamine Diack, presidente de la IAAF

El Centro de Alto Rendimiento que está ubicado en la Unidad Deportiva Jaime Aparicio, reúne todas las condiciones necesarias para los atletas élite y en formación. El respaldo que le brinda la Escuela Nacional del Deporte da la garantía de cumplir con toda la normatividad del deporte.

“El mismo reúne las condiciones ideales que necesitan los atletas. Tener una Escuela Nacional del Deporte, que es poco común en la en las naciones latinoamericanas, cuenta con instalaciones de primer nivel, con carreras de formación para entrenadores, todos estos componentes harán que este centro sea uno de los más importantes en el mundo”, expresó Roberto Di Melo, presidente de la Confederación Suramericana de Atletismo.

El Centro de Alto Rendimiento cuenta con dos pistas de atletismo, las piscinas Hernando Botero O´byrne, el deportel, servicios de medicina deportiva, coliseos de diferentes disciplinas que permitirá que todos los deportistas realicen su rutina y construyan su programa deportivo y aumentar sus condiciones atléticas.

“Es una realidad para Cali porque cumple con las normas jurídicas, ya está aprobado en el POT, y por la Alcaldía de Cali, porque la Secretaría ha construido y mantenido unas instalaciones que permiten desarrollar una actividad deportiva. Adicionalmente tener un aval de la IAAF para que los atletas vengan a entrenar aquí abren las puertas, permiten que personas de otros países disfruten y conozcan nuestra ciudad”, puntualizó Claudia Rojas, secretaria del Deporte y la Recreación de Cali.

Mónica Santacruz
Secretaría de Deporte
 

Número de visitas a esta página: 1416
Fecha de publicación: 20/07/2015
Última modificación: 20/07/2015

Vinculos Banners

  • img100229.pngimg100231.pngimg100227.gif
  • img100228.jpgimg102084.jpgimg111034.jpg

Blog Informativo

content

 

Programa PGIRS

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura