| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Pärl Hausenberg y Lars Wönhke son nombres que poco se pronuncian en español. Provienen de países vecinos, pero a más de 20.000 km de distancia de Cali.
Seguramente pocos caleños conozcan Tallin y muchos más Oslo y hasta sepa la gente que son las capitales de Estonia y Noruega, respectivamente. Que Estonia se independizó de Rusia con un gobierno parlamentario y que la última es un reino gobernado por la monarquía de ese país.
Ambos están en el noreste de Europa y sumados sus habitantes no llegan a 6 millones. Pero con todo y estos antecedentes, 2 de sus habitantes quisieron viajar hasta Cali para conocerla y de paso vivir el mundial de atletismo de menores.
Pärl Hausenberg de Estonia manifestó que conoció a una colombiana en su país, que todo el tiempo le hablaba de lo hermoso que era su tierra. “Me convencí y un familiar venía a participar en la prueba de 400 m con obstáculos y decidí acompañarla”, precisó la joven.
“Tenía razón, el país es muy bonito. Lo mejor las comidas, uno no come mucha fruta porque es muy costosa y acá se aprovecha para comer de todo. La gente nos ha tratado cálidamente y los hombres son bellos”, manifestó la rubia ojiazul.
Habló muy bien de los hoteles, el estadio y de las competencias. “Hay para todos los gustos, aunque conocedora de su delegación cree que máximo se llevarán una medalla, precisamente en los 400 m con obstáculos.
Y el otro rubio ojiazul que deslumbra a las caleñas es Lars Wönke, quien ya lleva dos semanas en la ciudad y aprovechó para obtener boletas gratuitas para las competencias.
“En mi país la boleta más barata costaría 200 coronas (U$25 dólares) y poco se ve algo gratuito, así que hice parte de la campaña de cambiar boletas por botellas para asistir a los eventos” manifestó.
“Mi país es muy pequeño y los deportes que se practican son de invierno por lo que también es una novedad ver estos deportes” recalcó.
Habló maravillas de Cali, como casi todos los extranjeros que por estos días visitan la capital del Valle del Cauca. “Es una ciudad muy bonita, con muchos deportes, comida en general, aunque soy vegetariano y acá es un poquito difícil, pero en especial, la gente es muy buena gente” precisó.
Consideró el Mundial como una opción para que Cali se siga vendiendo al mundo. “Cali es muy conocida en Noruega, sobre todo por la salsa y no sé exactamente por qué, pero hay una reputación muy grande por la salsa y el deporte, pero creo que todo es de mostrar” concluyó.
Hizo referencia y calificó a los equipamientos deportivos como de un alto estándar. “Son muy buenos y hay muchos y calificó a Cali en 9.5, de 1 a 10” resaltó.
Anna María Castro Casas, Comunicaciones Alcaldía de Cali