• Inicio
  • Educación de Cali reafirma compromiso para favorecer la atención a la primera infancia

Educación de Cali reafirma compromiso para favorecer la atención a la primera infancia

Educación de Cali reafirma compromiso para favorecer la atención a la primera infancia

Comparte esta publicación

Visita Ministra de Educación

VISITA MINEDUCACION_0041.jpg
VISITA MINEDUCACION_0057.jpg
VISITA MINEDUCACION_0061.jpg
VISITA MINEDUCACION_0114.jpg
VISITA MINEDUCACION_0132.jpg
VISITA MINEDUCACION_0137.jpg
VISITA MINEDUCACION_0157.jpg
VISITA MINEDUCACION_0196.jpg
VISITA MINEDUCACION_0221.jpg

El secretario de Educación de Cali, Édgar José Polanco Pereira, refrendó el compromiso del Gobierno Nacional para fortalecer iniciativas como la atención a la primera infancia, a través del acompañamiento, asistencia técnica y alianzas que contrarresten las barreras del aprendizaje, la deserción escolar, entre otros.

Este pronunciamiento fue hecho durante el reconocimiento a la gestión y avances de la atención integral a la primera infancia, que registra la administración del alcalde Rodrigo Guerrero, por parte de la ministra de Educación, Gina Parody y la alta consejera presidencial, María Cristina Trujillo, en el lanzamiento de las ‘Orientaciones de Política para la promoción de transiciones armónicas de las niñas y niños en el entorno educativo’, que presidieron junto con el mandatario local, este jueves 17 de julio.

“Contamos con un alcalde totalmente comprometido con la Primera Infancia, porque entiende y conoce la importancia que tiene en términos de inversión social. Nosotros iniciamos con 350 niños que venían siendo atendidos en los Centros Cariño en el año de 2011 y hoy atendemos más de 6600 pequeños”, sostiene Polanco.

El funcionario precisa que “este resultado se logró gracias a una inversión en infraestructura de $32.000 millones, destinados a la construcción de nuevos Centros de Desarrollo Infantil –CDI-. Este reconocimiento es para Cali un honor y estamos dispuestos a seguir trabajado en este sentido”.

Con esta política, se espera disminuir la deserción y la repetición de años escolares, promover el reconocimiento y la celebración de la diferencia, aportar al fortalecimiento de la identidad étnica, y disminuir barreras para el aprendizaje, sentándose las bases para una educación de calidad en el país.

“Estamos hablando de eliminar inequidades desde el ingreso de los niños al sistema educativo, y esto es importante, porque ahí están los futuros pilos del país; necesitamos generaciones seguras, autónomas e inteligentes que amen estudiar, que sean constructores de paz”, afirmó la ministra de Educación Nacional, Gina Parody durante el lanzamiento del programa, en un acto realizado en la sede del Inem Jorge Isaac.

Equipo de Comunicaciones - Secretaría de Educación
Youtube:  SEMCALI01
Twitter: @SEMCALI
Facebook: Secretaria de Educación de Cali
Email:comunicacionessemcali@gmail.com
www.cali.gov.co / www.semcali.gov.co
PBX: 6603228 ext. 8702

Número de visitas a esta página: 2317
Fecha de publicación: 17/07/2015
Última modificación: 17/07/2015

Plataforma Cali Educa Digital.


 

¡Únete a nuestras redes sociales!

Facebook Secretaría de Educación de Cali Foro en Construcción

 

 

Facebook Educación Cali

Twitter Educación Cali

Youtube Educación Cali

 

Acerca de este Portal Nexura