• Inicio
  • Pascual Guerrero y Pedro Grajales, casas mundialistas a la altura de grandes atletas

Pascual Guerrero y Pedro Grajales, casas mundialistas a la altura de grandes atletas

Pascual Guerrero y Pedro Grajales, casas mundialistas a la altura de grandes atletas

Comparte esta publicación

Las cuatro tribunas del Estadio Olímpico Pascual Guerrero fueron puestas a punto, para este Mundial de Atletismo de Menores, cumpliendo las exigencias de la IAFF. Felipe Dulcey ingeniero Civil de la Secretaría del Deporte,  explicó que teniendo que cuenta que se trata de un estadio de fútbol, había que cumplir con las necesidades para el  atletismo.

En la tribuna sur se completó la media luna y ahora está completa con tapete sintético de alta calidad y propicia para realizar los lanzamientos de disco, bala  y martillo.

En el lado occidental se construyeron dos correderas de salto triple, paralelas y direccionales, las cuales son necesarias por la cantidad de deportistas y las competencias simultáneas.

En la tribuna norte se va a realizar el  salto con garrocha; allí fueron puestas a punto dos correderas paralelas direccionales y una media luna que estaba en concreto fue acondicionada en grama.

Adicionalmente, hay una zona mixta a la que llegan los atletas después de la competencia, donde queda el sector de prensa, que cuenta con unas tribunas acondicionadas para recibir a los deportistas, para que lo periodistas los entrevisten y hagan con ellos sus notas periodísticas.

“Arriba de estas tribunas, se acondicionó unos volúmenes para que el Presidente de la IAFF tenga todo  el dominio del Estadio, donde también queda la zona de los presentadores del evento y permite tener toda la visual del campo”, explicó Felipe Dulcey.

El lado nororiental del estadio también fue puesto a punto con la instalación de tapetes sintéticos. Allí está la ‘cámara de llamado’, donde llegan los atletas, se registran y posteriormente son convocados a competir.

La inversión en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero fue de $1800 millones para mantenimiento y $1500 para puesta a punto.

Felipe Dulcey explicó que en el Estadio Pedro Grajales -que será el de calentamiento-  se hizo una gradería nueva, se acondicionaron oficinas y salones de masajes y calistenia. También fue puesta a punto una nueva pista de calentamiento de bala, martillo y disco.

En el Estadio Pedro Grajales la inversión fue de $4.500 millones. Con estos acondicionamientos -de ambos escenarios- se generaron 1000 empleos directos e indirectos.

Elizabeth Vernaza, Comunicaciones Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 761
Fecha de publicación: 15/07/2015
Última modificación: 15/07/2015

Vinculos Banners

  • img100229.pngimg100231.pngimg100227.gif
  • img100228.jpgimg102084.jpgimg111034.jpg

Blog Informativo

content

 

Programa PGIRS

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura