| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Alexander Camacho, asesor del Alcalde de Cali para la Atención al Usuario en Salud y responsable del Servicio de Atención a la Comunidad, SAC, de la Secretaría de Salud, se desplazó hasta la sede de la EPS Coosalud, en el barrio El Diamante, para conocer las circunstancias de los pacientes que reclaman su derecho a la salud, en este sector del Distrito de Aguablanca.
Se trata de que a las dolencias de los usuarios de esta EPS Coosalud se agregan los rigores de la espera tiempo y las incomodidades padecidas en una fila que parece interminable.
Cada noche, los usuarios de la entidad comienzan a llegar a este sector del oriente caleño, y a las 6:00 de la mañana la fila ocupa cuadras de adultos mayores, embarazadas, niños, personas en situación de discapacidad y trabajadores de escasos recursos económicos, angustiados por la solicitud de permisos recurrentes en sus empresas.
“En efecto, llegamos hoy lunes en la madrugada con el propósito de escuchar a la comunidad y tomar evidencias para exigirle a la entidad una solución inmediata y sostenible a la serie de quejas de los usuarios que día a día agravan sus dolencias con las barreras de atención por parte de la EPS”, señaló el funcionario.
Detalló que entre las muchas quejas, los pacientes relatan que se reparten 120 fichas diarias y los atienden únicamente hasta la 1:00 de la tarde. Según ellos, anteriormente daban 300 fichas y atendían hasta las 5:00 p.m.; dicen que los mandan a otras sedes de donde son devueltos sin atención y que son recurrentes la cancelación de citas y la falta de oportunidad de autorizaciones y de entrega de medicamentos.
El servicio está saturado porque se desplazó a esta sede la atención de los usuarios de los hospitales Isaías Duarte Cancino y Carlos Holmes Trujillo.
El secretario de Salud Municipal, médico Harold Suárez Calle, explicó que las medidas de orden administrativo son responsabilidades que debe asumir la empresa prestadora del servicio y de ninguna manera pueden afectar la atención a los usuarios que debe ser de ocho horas, porque la salud es un derecho innegable, inaplazable”.
El jefe del SAC, Alexander Camacho, destacó que “con nuestra visita logramos que se hiciera presente la gerente de Coosalud y se propiciaran soluciones de choque, pero urgen un plan de contingencia y otro de mejoramiento para la solución definitiva de estas anomalías, compromisos que adquirió la funcionaria frente a nuestros requerimientos”.
El funcionario demanda la ampliación de los horarios de atención; orientar y hacer pedagogía permanente a los usuarios para el uso adecuado del servicio; ubicar un funcionario idóneo que realice el filtro para un ingreso ordenado y fluido de los usuarios y, sobre todo, organizar la entrega de fichas atendiendo prioridades, tal como lo ordena la ley: adultos mayores, embarazadas, niños y personas en situación de discapacidad.
“Estaremos vigilantes al compromiso de la EPS porque la atención debe ser digna y el proceso debe marchar bien siempre, no solo cuando hay presencia de medios de comunicación o de organismos de control. Esta semana la entidad dará a conocer el plan de mejoramiento”, concluyó Camacho.
Servicio de Atención a la Comunidad – SAC
Calle 4 B No. 36 – 00
Teléfono 5195100, 5195101
atencionalusuarioensalud@cali.gov.co
Teléfono: (572) 5195100
Dirección: Calle 4B # 36-00
Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.