| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
“Aunque el número de países y deportistas que llegan a Cali al Campeonato Mundial de Atletismo para Menores es muy similar al registrado hace dos años en la ciudad ucraniana de Donetsk, la cifra de asistencia puede considerarse como totalmente exitosa”.
Así lo manifestó Luis Saladié, delegado Técnico de la IAAF –Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (sigla en inglés)-, al explicar que cualquier competencia que se haga en Europa pareciera que está más en el centro del plano internacional pues los países tienen más facilidad de enviar sus delegaciones para asistir a esta clase de citas mundialistas.
Resaltó que al igual que la organización como las autoridades deportivas y civiles tanto de Colombia como de la capital del Valle del Cauca ven con mucha satisfacción que 154 naciones estén presentes en este certamen planetario, con 1273 atletas, quienes también empiezan a definir su futuro en el deporte base, tal y como lo hicieran personalidades olímpicas como Carl Lewis, Ussain Bolt, Sergei Budka, Catherine Ibargüen, entre otros.
El dirigente sostuvo que “desde lo personal veo el mundial en Cali como una magnífica oportunidad para que el atletismo progrese en esta sección del mundo y además otras regiones también conozcan cómo se vive tanto en la cotidianidad como en el deporte en esta parte de Latinoamérica”.
“Para mí fue motivo de orgullo que la IAAF me permitiera conocer una parte del mundo y una ciudad que me puede aportar mucha cultura y conocimiento y aunque vengo de España, donde tenemos un lenguaje hermano, a veces las distancias son muy largas y no nos permite conocer la realidad que se vive y siente aquí en esta bella tierra caleña, en donde he estado ya cuatro veces y donde siempre me han acogido bien, siendo un pueblo muy hospitalario”, señaló Saladié.
Y prosiguió: “Estoy seguro que ese sentimiento que tengo es el que han de tener todas las delegaciones; si bien los países de habla hispana van a tener un plus porque a través del lenguaje se permitirán conocer aún más, no cabe duda que gracias a un fantástico cuerpo de voluntarios, conformado por unas 500 personas de las cuales 350 son bilingües, será mayúsculo el conocimiento de que Cali es una ciudad acogedora y que está en franca evolución hacia consolidarse como una gran urbe del mundo”.
Finalmente, el representante de la IAAF expresó que no tiene duda que una vez culmine este certamen ecuménico del atletismo juvenil, los deportistas, dirigentes y periodistas se llevarán una grata impresión de la ciudad y sus gentes, lo que los convertirá en buenos embajadores de estas tierras, quedando con la ilusión de volver o de instar a otros para que conozcan a Santiago de Cali y a Colombia.
El Campeonato Mundial de Atletismo para menores –Cali 2015– cuenta con la presencia de 2500 efectivos policiales, generó cerca de 3000 empleos y recibirá cerca de 4000 extranjeros entre deportistas, delegados, periodistas y turistas.
Gustavo Sánchez, Comunicaciones Alcaldía de Cali