| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con la expectativa de ser la número uno a nivel suramericano y de luchar por el podio a nivel mundial, se encuentra la atleta Angélica María Gamboa Caicedo, la menor más veloz de Colombia.
Para esta bonaverense de 17 años, estudiante de úndecimo grado del colegio Teófilo Roberto Potes y quien vive en el barrio La Transformación, el trabajo de todos estos meses y los últimos 8 años se tiene que ver recompensado.
“Nuestro compromiso es dejar en lo más alto el nombre de Colombia en este Campeonato Mundial de Atletismo para Menores, a tal punto que hay que dar toda la toda energía y dejar hasta la última gota de sudor para estar por debajo de los 11,55 segundos en 100 metros y de 24 segundos en la prueba de los 200 metros planos”, expresó.
Asimismo, dijo que “estos registros, aunque se logran con mucho esfuerzo, se pueden alcanzar porque la mente debe controlar el cuerpo y los nervios, además, ha sido muy importante haber participado en varios certámenes suramericanos, en los que he llegado a ubicarme en buenos puestos, aspectos que lo fortalecen a una de cara a hacer un excelente papel en este mundial”.
Sobre la norteamericana Candance Hill, la atleta nacional –exhibiendo una gran sonrisa- manifestó: “Es un importante referente, porque hace unos ‘tiempazos’, a tal punto que su registro en los 100 metros planos es de 10,98 segundos, aunque hubiera tenido un viento de más 2 –a favor–, pero de todas maneras sin esa ‘ayuda’ haría un 11 ‘bajito’, lo que sigue siendo una ‘marcota’ para ir a alcanzar a esa muchacha”.
En cuanto a nivel de Suramérica, la vallecaucana señaló que el oro lo estaría disputando con la brasilera Ana Acevedo y la ecuatoriana Maribel Caicedo.
Angélica María Gamboa sostuvo: “Los que hacemos parte de la selección Colombia queremos seguir compitiendo, pero proyectándonos al futuro deportivo y personal, por eso la vamos a dar toda para hacernos visibles en este mundial, a fin de que importantes universidades de Estados Unidos y Puerto Rico se fijen en nosotros y así poder estudiar mientras las representamos, ejemplo de ello es que quiero estudiar fisioterapia y hacia allá también corro”.
Finalmente, con su carisma a flor de piel, instó a la afición deportiva a que apoyen a la tricolor representada en jóvenes que lanzan, corren, marchan y saltan, con el convencimiento que dejarán el mejor de sus desempeños en la pista o en los sitios de lanzamiento o salto, aunque también será grato para la imagen del país brindarles alegría y aplausos a los competidores de las demás selecciones.
Gustavo Sánchez, Comunicaciones Alcaldía de Cali