• Inicio
  • Alcalde entrega diez mil pupitres elaborados por estudiantes de centros oficiales

Alcalde entrega diez mil pupitres elaborados por estudiantes de centros oficiales

Alcalde entrega diez mil pupitres elaborados por estudiantes de centros oficiales

Comparte esta publicación

Pupitres

Pupitres_0022W.jpg
Pupitres_0033W.jpg
Pupitres_0033W.jpg
Pupitres_0059W.jpg
Pupitres_0068W.jpg
Pupitres_0076W.jpg
Pupitres_0078W.jpg
Pupitres_0116W.jpg
Pupitres_0128W.jpg
Pupitres_0138W.jpg

Un total de 500 jóvenes estudiantes y egresados de la Institución Educativa Técnico Industrial Antonio José Camacho y de los Centros Auxiliares de Servicios Docentes Casd Santo Tomás y Golondrinas se le midieron al progreso y elaboraron 10.000 pupitres, que fueron entregados en la mañana de este martes por el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco.

En el coliseo de la institución Antonio José Camacho se ubicaron parte de los pupitres que estos jóvenes elaboraron junto a sus docentes y que serán entregados a diferentes instituciones educativas de la ciudad.

De acuerdo con el alcalde Guerrero, se trata de la ‘Segunda fase del proceso de desarrollo de habilidades y capacidades en la manufacturación de mobiliario escolar’, un programa que en una primera fase entregó igual número de pupitres y con el cual se evidenció un número de instituciones educativas técnicas e industriales que tradicionalmente ofrecían capacitación de este tipo a sus estudiantes, pero tenían máquinas obsoletas y sin ninguna posibilidad de progreso.

“Con un grupo de la Alcaldía se vio la oportunidad de contratar con esas escuelas para que hicieran los pupitres y ya se ha logrado elaborar 20.000 pupitres en dos fases, con técnicas que generan beneficios educativos, porque los estudiantes están haciendo algo útil y aprenden. Además, hay un beneficio institucional, pues se adquieren equipos nuevos, ya que había escuelas que hacía 30 años no compraban un torno o maquinaria. Todos están renovando sus equipos y ofreciendo una mejor educación, más actualizada”, indicó el mandatario.

De igual manera, resaltó que este programa, en el que han invertido $2250 millones, ha generado un beneficio económico para el Municipio, “el cual se ha ahorrado cerca de $800 millones al haber adquirido los pupitres, no con el mercado tradicional, sino a través de las instituciones educativas. De allí que esta se convierta en una feliz unión entre la Alcaldía y las instituciones educativas”.

De todos los beneficios de este programa puede dar fe Esteban Mosquera, estudiante de décimo grado en la Institución Antonio José Camacho, ya que se convierte en algo muy positivo para los alumnos de la institución, quienes pueden ampliar sus conocimientos.

“Contamos con todo lo que necesitamos para trabajar, desde la seguridad industrial, porque hay que trabajar con responsabilidad y hacer bien nuestro trabajo. Usamos nuestro overol, audífonos, caretas, botas, guantes, para prevenir cualquier tipo de lesiones en nuestra labor. Los equipos que estamos utilizando son muy buenos para elaborar las sillas”, afirmó Mosquera.

Precisó que “usamos materiales también muy buenos, pulidoras, soldadores, madera y todo lo necesario”, y agregó que desde que cursaba grado 8 viene trabajando en la elaboración de los pupitres, lo que le ha permitido avanzar en sus conocimientos.

A su turno, César Augusto Ocoró Lucumí, rector de la institución Antonio José Camacho, lugar en el que se ubica uno de los talleres de elaboración de estas sillas y mesas, expresó que con esta segunda fase de entrega de pupitres, “estamos de plácemes, porque seguimos demostrando que las instituciones educativas técnico-industriales aportan a la comunidad”.

Agregó que “estamos trabajando y elaborándolas desde la misma escuela, con las otras instituciones educativas Santo Tomás y Golondrinas, y totalmente nuevas. Con el aporte de estudiantes, padres de familia, directivos, egresados, hemos presentado un producto mucho mejor que el de la primera fase, pues de eso se trata de mejorar, vamos teniendo mayor creatividad y mejoramos la calidad de las mesas”.

Finalmente, el secretario de Educación, Édgar José Polanco, argumentó que esta se convierte en la oportunidad perfecta para hacerle un reconocimiento especial a los rectores que se han vinculado a este proceso, “porque no solo creyeron, sino que asumieron un compromiso. Ya avanzamos en una segunda etapa en la elaboración de pupitres, con lo que esperamos suplir esta necesidad tan apremiante en diferentes escuelas de la ciudad”.  

Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía
 

Número de visitas a esta página: 2683
Fecha de publicación: 23/06/2015
Última modificación: 23/06/2015

Plataforma Cali Educa Digital.


 

¡Únete a nuestras redes sociales!

Facebook Secretaría de Educación de Cali Foro en Construcción

 

 

Facebook Educación Cali

Twitter Educación Cali

Youtube Educación Cali

 

Acerca de este Portal Nexura