• Inicio
  • Colectivo español comparte experiencias con mujeres caleñas

Colectivo español comparte experiencias con mujeres caleñas

Colectivo español comparte experiencias con mujeres caleñas

Comparte esta publicación

Con el objetivo de ajustar las condiciones que ofrece la ciudad y de afianzar redes de apoyo entre las mujeres, el Colectivo 6 de Barcelona, está dictando una serie de talleres a mujeres de diferentes sectores de la ciudad para aprender a utilizar el equipamiento que existe, aprender de movilidad y ofrecer alternativas de seguridad para ellas, entre otros aspectos. 

Liza Rodriguez Asesora de Equidad de Género:  “estas articulaciones con la cooperación internacional permite tener un apoyo importante para beneficiar proyectos para mejorar la vida de las mujeres en el territorio y también transversalizar la perspectiva de género al interior de la administración”. Esta actividad responde al eje nueve de la política pública para las mujeres y es   es un trabajo articulado con la Secretaría de Vivienda.

Blanca Gutiérrez es una de las integrantes del Colectivo.6, “somos arquitectas y sociólogas que pensamos la ciudad desde la perspectiva de género, para que el espacio también transforme sus vidas. La idea es también aprender de las experiencias de todas y ajustar su día a día”.

Margarita Castillo coordinadora de la mesa permanente de la comuna 5 de Cali, es una de las participantes de los talleres y asegura que es muy interesante compartir las vivencias de todas, “ Hay unos espacios que nos corresponden por ejemplo a los peatones y está tomado por los vendedores ambulantes, en la calle las mujeres carecemos de baños públicos, queremos puntualizar este tipo de aspectos que puedan servir a los planificadores de la ciudad”.

Para Ana Ofelia una madre de familia de la comuna 21, lo importante es aprender de otras experiencias y contribuir a soluciones prontas en educación, salud y vivienda, que contribuyan al bienestar de la mujer.

Juan Carlos Rueda Secretario de Vivienda "Este tipo de articulaciones permiten generar sinergias con diferentes actores locales y de cooperación internacional para mejorar el bienestar de la ciudadanía incluyendo la perspectiva de género en las acciones lideradas desde la Secretaria de Vivienda”, indicó.

Elizabeth Vernaza Martinez
 

Número de visitas a esta página: 1284
Fecha de publicación: 04/06/2015
Última modificación: 04/06/2015

Vinculos Banners

  • img100172.pngimg100173.pngimg100174.pngimg100175.png
  • img100176.jpgimg100194.pngimg106042.jpg

Eventos

Encuestas

Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad)
Opciones




Resultados  Comentarios  Histórico

Acerca de este Portal Nexura