| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Luego de un debate de cerca de cinco horas sobre el servicio de alumbrado público para Cali y su posible terminación unilateral por parte de Emcali, Concejales, gerente de Megaproyectos y Gerente ( e ) de Emcali dejaron claro que lo importante es garantizar la prestación del mismo.
Para Germán Marín Zafra, Gerente (e) de Emcali, no hay decisiones tomadas sobre la continuidad del contrato con Megaproyectos y solo a mediados de mayo se pronunciaría jurídicamente sobre el caso. Precisó que se está hablando de situaciones hipotéticas y que lo único evidente es que la Administración del Alcalde Rodrigo Guerrero Velasco tiene una preocupación sobre este tema de ciudad.
“El Alcalde quiere y ve una gran oportunidad para que se evalúe en qué condiciones se está prestando el servicio, su modelo financiero y la modernización del servicio, entre otras” precisó el Abogado Marín Zafra.
Dejó claro que aunque existe un convenio interadministrativo entre el Municipio y Emcali, suscrito en Agosto de 1999, la entidad que toma la decisión de lo qué sucederá con el contrato de Megaproyectos es Emcali.
“Analizaremos el concepto jurídico del Municipio y se ahondará en él. Estamos haciendo un análisis técnico, jurídico y financiero” añadió.
Para el alto funcionario de la empresa prestadora de servicios públicos de Cali, se debe defender lo público y los intereses generales, lo cual se constituye en una prioridad. “La correcta prestación del servicio Emcali se garantiza en términos de calidad, cobertura y oportunidad” recalcó.
Al referirse al problema social que podría afectar a 159 empleados en caso de terminarse el contrato, el Abogado se solidarizó con ellos y fue enfático al afirmar que “cuentan con la idoneidad y jurídicamente se les podría resolver porque es personal con mucha experiencia” sin embargo, fue muy claro al reiterar que aún no se han tomado decisiones.
“La decisión se tomará con responsabilidad, y de cara a la ciudad", y resaltó " vemos la oportunidad de modernizar el servicio. Los caleños pagan y por eso reclaman un excelente servicio”.
Agregó que también debe analizarse el tema a la luz del estudio del Proyecto de Ley que cursa en el Congreso (actualmente en Cámara) donde el artículo 195 frente al tema del alumbrado lo convierte en una contribución y en un servicio público esencial a cargo de los Municipios, lo cual es necesario tener en cuenta.
Aceptó que actualmente y por diversos conceptos se le adeudan a Megaproyectos más de $19.000 millones, los cuales, fueron facturados con la oportunidad debida.
Ante la inasistencia del titular de la cartera de Planeación Municipal, pese a que había delegado en el Subdirector Francisco Bonilla, los Concejales aprobaron citarlo posteriormente para que junto con el Director Jurídico del Municipio, expliquen el concepto, procedimiento técnico y la situación actual de la prestación del servicio.
Por su parte los Concejales participantes en el debate coincidieron en la necesidad de garantizar el servicio. Amparo Gutiérrez Vargas pidió que se tome la decisión con responsabilidad y se tenga en cuenta la experiencia de los empleados para evitar posibles masacres. “El Alcalde es un hombre sensato y por eso le hago este llamado” precisó.
La Concejal citante al debate, Norma Hurtado pidió hacer las valoraciones necesarias para evitar que el Municipio sea objeto de demandas futuras. “Lo que queremos es que se modernice el servicio y que ello se refleje en menores costos para el usuario” recalcó.
Anna María Castro Casas